jueves, 11 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2020-05-20 12:47 - Última actualización: 2020-05-20 12:48

Endeudamiento de Neiva, supera los $75 mil millones: Contraloría

Así lo revela informes de auditoría del ente de control; según advierte la entidad la administración anterior dejó endeudado a Neiva con más de 75.000 millones de pesos.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | mayo 20 de 2020

Luego de auditorías realizadas por la Contraloría de Neiva, se evidenció que la administración municipal anterior, dejó a la ciudad con un endeudamiento superior a los 75.000 millones de pesos.

De igual forma el balance realizado a temas administrativos y financieros del año 2019, arrojó siete hallazgos administrativos y uno fiscal.

Las dos entidades territoriales que presentan endeudamiento son: Las Ceibas EPN y la ESE Carmen Emilia Ospina; la primera tiene dos hallazgos, uno fiscal y otro administrativo, mientras que la segunda registra dos hallazgos administrativos.



Las dos entidades territoriales que presentan endeudamiento son: Las Ceibas EPN y la ESE Carmen Emilia Ospina.

Las Ceibas

Principalmente Las Ceibas EPN, tiene un endeudamiento por valor de $18.980.834.806, que se divide en $1.371.058.490, que la entidad deberá pagar a la CAM por violación a la normatividad ambiental y créditos para proyectos de alcantarillado, fugas sistemáticas, alcantarillado en el intercambiador de Luna Verde y barrio Granjas, redes en el barrio California y los estudios y diseños solicitados para la PTAR ( Planta de Tratamiento de Aguas Residuales), entre otros, originando un incremento sustancial en la deuda pública para el año 2019, incrementando a $10.522.528.577.

Mientras que la ESE Carmen Emilia Ospina, presentó en el informe de la Contraloría, $5.851.119 de superávit presupuestal, que aunque generó un manejo financiero y presupuestal calificado como  favorable, presenta observaciones, ya que se debe realizar un análisis más detallado.

Incremento de la cartera

Por otra parte, se encuentran cuatro hallazgos presupuestales de la vigencia anterior (año 2019), uno de estos relacionado con el deterioro de cartera, ya que el municipio dejó de recaudar $12.903 millones 847.609, y un déficit tesoral y financiero por 4.486 millones de pesos para los ingresos corrientes de libre destinación.

De igual forma, el nivel de endeudamiento del municipio continúa en aumento, ya que a 31 de diciembre del año pasado el valor fue de $57.392 millones 747.123, por lo que la Contraloría Municipal sugirió a la administración actual que los presupuestos y endeudamientos se maneja prudentemente.

Más recomendaciones

La Contraloría Municipal fue enfática en que los hallazgos presentados son de la vigencia anterior, es decir, del año 2019, por lo que señaló en el informe, que la nueva Administración del Alcalde Gorky Muñoz tiene grandes retos, principalmente en el manejo de los recursos.

Primero estableció que el nivel de endeudamiento debe ser moderado, manteniendo adecuadamente los ingresos, para que así se ejecute oportunamente el Plan de Desarrollo y Planes Estratégicos. Igualmente, Las Ceibas EPN y la Alcaldía de Neiva, tendrán que presentar un plan de mejoramiento en el que se planteen soluciones para los hallazgos encontrados.

Finalmente, es fundamental que se incrementen los cobros en materia de comparendos para así superar el deterioro de la cartera, siendo que estos representan un 35% del total de la cartera de Neiva, lo que equivale a un total de $74.036 millones, que se podrían perder para el próximo año.

Administración anterior de Ceibas responde

¿Hubo endeudamiento en Las Ceibas por $18.980.834.806 como lo afirma el ente de control?

La administración del alcalde Rodrigo Lara Sánchez, al inicio de su mandato, proyectó para Las Ceibas E.S.P un Plan Operativo de Inversiones Regulado, POIR, tras encontrar que durante los 10 años anteriores las administraciones de turno habían dejado de reinvertir, como lo obliga la Resolución 688 del 2014, en infraestructura que mejorara la continuidad, calidad y cobertura del servicio, recursos que ya habían sido pagados por los usuarios en las facturas.

Sin embargo, gracias a las políticas de austeridad y al ahorro logrado, durante los años 2016 y 2017 no fue necesario acudir al crédito. La empresa logró disminuir los gastos operativos y administrativos y la inversión que debía realizarse se cubrió. Para los 2018 y 2019 se debía invertir con recursos propios más de 20.000 millones y para cubrirlos sí fue necesario recurrir al crédito, lo que no se constituye en irregularidad, pues eran obras necesarias para garantizar el suministro de agua a la ciudadanía.

Durante la administración Lara Sánchez se estableció, por primera vez en la historia, un orden para Las Empresas Públicas de Neiva. Se implementó la Gestión de Procesos, dejando además un Plan Estratégico a 10 años para darle continuidad al crecimiento de la empresa; si no se desarrolla este plan, la empresa sí tendrá problemas financieros.

¿Es verdad que Las Ceibas le deben a la CAM por concepto de sanciones $1.371.058.490? ¿La CAM habla de sanciones por violación a la normatividad ambiental, ¿Es eso real?

Cuando inició la administración Lara Sánchez se conoció una sanción que venía desde el año 2010 y por falta de presupuesto se pidió una prórroga para el pago. La sanción obedece a que la ciudad no cuenta con una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, PTAR, que procese las aguas residuales de la ciudad antes de verterlas al río Magdalena. Se trata de una obra que debía estar construida desde hace muchos años, pero que no se puede atribuir al alcalde Lara. Bajo la gerencia de Cielo Ortiz y la alcaldía de Rodrigo Lara, se logró dejar los diseños listos y el proceso de licencias avanzando. Todo el proyecto se encuentra en ventanilla única del Ministerio. Nunca se había avanzado tanto en el proceso de la PTAR.