Encuentros Regionales Saber 2019 llegan a Huila
Los encuentros organizados por el Icfes se realizan en Neiva. El ciclo de encuentros regionales gratuitos busca fortalecer el uso e interpretación de resultados de las Pruebas Saber por parte de la comunidad educativa.

Los resultados de las pruebas de Estado producen datos útiles para diseñar estrategias de mejoramiento en el sector educativo. Con el propósito de fomentar el buen uso de los resultados de las pruebas Saber 11 y Saber Pro en los rectores y docentes de colegios oficiales y privados, el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación – Icfes, continúa en el departamento del Huila el ciclo de Encuentros Regionales Saber 2019 que se extenderá hasta el mes de octubre.
Estos espacios, que iniciaron la semana pasada en Bogotá, se desarrollarán durante esta semana en Neiva. También servirán para que el Icfes le hable a madres, padres y cuidadores sobre la importancia de acompañar a sus hijos en su desarrollo personal y su vida escolar, gracias a la alianza entre el Icfes y Red Papaz.
En estos talleres, que se realizan del 20 al 23 de mayo, también se desarrollarán temas como Interpretación y Uso de Resultados del Examen Saber 11 y Saber Pro; Construcción de Planes de Mejoramiento Institucional y Análisis de Resultados obtenidos por el país en pruebas internacionales.
Adicionalmente, en estos encuentros se explicará porqué la evaluación es una herramienta valiosa para identificar las fortalezas y oportunidades de mejora de los procesos de aprendizaje de los estudiantes y *así seguir impulsando la iniciativa del Gobierno Nacional de ‘Evaluar para Avanzar’ como una prioridad dentro del proceso educativo.
Los Encuentros Regionales Saber 2019, un espacio propicio para difundir las diferentes iniciativas que adelanta el Icfes, se desarrollan con el apoyo de la convocatoria de las Secretarías de Educación en todo el territorio nacional. La próxima semana estas capacitaciones se realizarán en los departamentos del Boyacá y Meta.