viernes, 12 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2019-12-20 02:52

En Villavieja, proyecto de vivienda terminó en invasión

El  lote que estaba destinado para un proyecto de vivienda para las familias más vulnerables de Villavieja terminó siendo invadido, señalan al alcalde Yordan Pacheco de propiciar la invasión.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | diciembre 20 de 2019

Por: Fernando Polo

 

“El alcalde de Villavieja se quiere despedir entregando lotes”, es el comentario que se escucha por las calles de Villavieja, debido a que unas 150 familias de escasos recursos y que carecen de vivienda decidieron invadir el lote que tenía la alcaldía destinado para una plan de vivienda y el alcalde no ha hecho nada para hacer respetar la propiedad del Municipio.

Las familias alegan que llevan varios años esperando que les adjudiquen una vivienda, pero no ha sido posible debido a que no clasifican en ninguno de los proyectos que tiene el Gobierno Nacional.

Lo paradójico es que mientras en Villavieja tienen que invadir los predios que estaban destinados para las viviendas de los más pobres, los alcaldes de los municipios de Palermo, Rivera, Campoalegre, Algeciras, Pitalito y Neiva, entre otros municipios, han entregado viviendas gratis todo el año con la ayuda del Gobierno Departamental y Nacional, pero la gestión ha sido realizada por las alcaldes.

Por ello algunos villaviejunos alegan que “ahora que está terminando el mandato el alcalde Yordan Pacheco, se dio cuenta que no hizo nada para clasificar el municipio en los programas de vivienda gratis y por eso quiere entregar los lotes a simpatizantes suyos para quedar bien”.

Sin embargo el alcalde al ser interrogado sobre el tema, se defiende diciendo que “presentamos el proyecto de vivienda gratis al Gobierno Nacional, pero Villavieja por no tener un número alto de desplazados no clasificó”.

Agregó que han buscado la oportunidad para poder brindarles un techo a las familias más vulnerables del municipio, pero las personas son tan pobres que no alcanzan a ser calificadas por las entidades bancarias que financian los proyectos.

“El lote también lo postulamos para el programa “Mi Casa Ya”, pero clasificaron apenas como 12 familias, al resto los ingresos no les alcanzaron, no se podía hacer un plan de vivienda para solo 12 familias en un lote tan grande”, reseñó el alcalde Yordan Pacheco.

Vivienda digna 

Si bien los invasores tienen necesidades de vivienda, la mayoría de habitantes de Villavieja, especialmente los comerciantes y operadores turísticos, no ven con buenos ojos que se convierta el lote del municipio en una sucesión de lotes donde cada uno de los adjudicatarios construya como quiere, lo que le daría un mal aspecto al municipio, por ende afectaría el turismo que se ha convertido en su principal renglón de la economía.

“No es justo que le den un pedazo de tierra a cada uno para que empiecen a bregar para construir su casa cuando se había podido realizar un proyecto bien estructurado, como han hecho en otros municipios, Palermo tampoco tiene desplazados y en días pasados vi como entregaban cien viviendas gratis, apartamentos para familias vulnerables, lo que pasa es que si no se hace la gestión no hay nada”, dijo un operador turístico que pidió omitir su nombre.

Asociación de vivienda

Los invasores se organizaron en una asociación de vivienda, el mismo alcalde llegó hasta el lote invadido para dialogar con ellos, les pidió que no armen cambuches, y les prometió que va a hacer todo lo posible en los días que le restan de su administración para solicitar los servicios públicos para el lote y poder entregarlo a las personas que integran la asociación de vivienda.

“Estamos trabajando día y noche para conseguir que se instalen la energía eléctrica, el gas, tenemos unos líderes muy buenos que están trabajando duro para sacar adelante este proyecto”, expresó Leonel Polanía, vocero y aspirante a beneficiario de la asociación de vivienda.

Polanía aclaró que se han presentando inconvenientes por temas políticos, pero lo único que buscan es que les den la oportunidad de tener una vivienda digna.

“La comunidad de Villavieja está inconforme porque dicen que aquí hay personas que ya tienen casa, y lo que están buscando es la oportunidad para adquirir otra. Pero en la asociación estamos haciendo unos filtros para evitar que eso pase, y que los lotes se entreguen a las personas que de verdad necesitamos una vivienda”, anotó Leonel Polanía.

También les pidió a los alcaldes, el saliente y el entrante, que les colaboren en lo que más pueden para que el proyecto sea exitoso.

Los líderes de la asociación de vivienda ya recibieron más de 200 carpetas con documentos de las personas que están interesadas en un lote para construir la vivienda, y están a la espera que el alcalde Yordan Pacheco les deje los lotes adjudicados antes de terminar su periodo, como lo prometió.