En tiempo de crisis, industria de modelos webcam aumenta su demanda
Ante el confinamiento, modelos webcam aseguran que su demanda va en aumento, pues ahora pasan más tiempo escuchando y ofreciendo consejos a clientes que no saben cómo lidiar con el encierro.

El erotismo y el sexo en línea ya no bastan. En el confinamiento por la pandemia, las webcamers colombianas ahora pasan más tiempo escuchando y ofreciendo consejos de todo tipo a clientes que no saben cómo lidiar con el encierro.
La demanda de sus servicios no solo ha aumentado un 30%, según empresarios, sino que también se ha diversificado por el nuevo coronavirus.
Ahora "somos como las psicólogas para los usuarios", dice a la AFP una modelo webcam de 26 años, que en este negocio se hace llamar Ángela Cianuro.
El tiempo de trabajo sigue siendo el mismo, pero la rutina ha cambiado: ahora una sesión suya lleva ejercicios físicos, recomendaciones de dietas y consejos económicos.
"Uno es humano y tampoco quiere que una persona esté mal", añade modelo webcam.
Visitas disparadas
Christophe Soret es el portavoz de CAM4 en Francia, una de las páginas más frecuentadas del sector. Asegura que el número de usuarios en todo el planeta subió 33% en el último mes, con un promedio de 18,5 millones de visitas diarias en su plataforma.
Solo los bailes eróticos privados tuvieron un alza de 15%.
El aumento "solo puede deberse a los confinamientos, porque no habíamos visto una progresión así en años", apunta.
Con unos 40.000 modelos webcam -de los 150.000 que hay en el mundo, donde el 90% son mujeres-, Colombia podría sacar provecho a "esta ventana de oportunidad siniestra", estima Juan Bustos, empresario de la industria de entretenimiento para adultos.
Fuente: Blu Radio