En primer día de “normalidad”, México supera los 10.000 decesos
Las preocupantes cifras, se conocen luego de que en el país "manito" se disminuyeran los protocolos de control y seguridad para contener la pandemia del Covid-19.

Este lunes 1 de junio, durante la conferencia vespertina en Palacio Nacional, el subsecretario Hugo López-Gatell informó que subió de 9,930 a 10,167 la cifra de muertes por coronavirus en México, también informó que hay ya 93,435 casos confirmados luego de que ayer se registraron 90,664; de los cuales 16,303 son confirmados activos. Además detalló que existen 38,497 casos sospechosos y 851 defunciones sospechosas.
López-Gatell agregó que se han registrado 151,267 negativos. Por su parte el titular de la Dirección General de Epidemiología, José Luis Alomía, completó que hasta el momento han sido estudiadas 282,089 personas. Agregó que en la Red IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave), de 788 hospitales notificantes, 725 (92%) presentaron su reporte; hay 12,475 camas disponibles y 9,427 ocupadas (43%).
Total de casos confirmados desde el inicio del brote
Número total de infectados desde el primer día en que se registraron 20 casos nuevos en cada país
"A nivel nacional, 57% de camas de hospitalización general están disponibles y 43% ocupadas. En camas con ventiladores, 63% están disponibles y 37% ocupadas", dijo el subsecretario de Salud. Por otro lado, aseguró que las medidas de Sana Distancia "no han terminado". "Simplemente no son una medida federal y ahora están a cargo de los estados. Sólo entran en funciones las actividades esenciales", dijo.
Mostró con base en gráficas que además varios lugares del país han alcanzado "su punto más alto en la pandemia". Sin embargo, no puede haber una movilización indiscriminada o generalizada. López-Gatell explicó que situaciones como las del Valle de México se observan también en Villahermosa, Tabasco; Cancún, Quintana Roo; Culiacán, Sinaloa, entre otros.