En octubre se realizará Festival de Mojarra en el Huila
El Festival de la Mojarra se realizará en la capital del Huila en el mes de octubre, con dicha iniciativa se espera aportar en la reactivación económica de uno de los sectores productivos del departamento; la Universidad Surcolombiana, entidades gremiales y gubernamentales inician su preparación.

Desde ya se empiezan a perfilar estrategias post-pandemia para reactivar la economía a como de lugar, es así como la Universidad Surcolombiana, la Gobernación del Huila y otras entidades comenzaron a preparar el Fish Festival, o el Festival de la Mojarra, que espera llevarse a cabo el próximo mes de octubre dependiendo el comportamiento epidemiológico de la pandemia.
La mojarra y la tilapia son los productos, junto al café, que más exporta el departamento del Huila y su principal destino es Estados Unidos. Se espera que una vez superada la etapa crítica del coronavirus o covid-19 empezar a apoyar a los sectores cuyas pérdidas han sido grandes o que han recibido un impacto como es la piscicultura, que es una de las agroindustrias más poderosas del departamento.
La vicerrectora de Investigación y Proyección Social de la Universidad Surcolombiana, Leidy Carolina Cuervo, área que desde este centro de estudios lidera el proyecto comentó, “en lo académico se espera conocer mucho más de la cadena productiva de la mojarra con expositores y expertos en el tema de la piscicultura. Habrá un sinnúmero de actividades que se están estructurando, integrando la gastronomía con la participación de chef nacionales e internacionales; se establecerá la Ruta de la Mojarra; habrá integración de turismo, arte, cultura y emprendimiento, el Huila hablará por tres días de mojarra de cara al río Magdalena”.
Vicerrectora de Investigación y Proyección Social de la Universidad Surcolombiana, Leidy Carolina Cuervo
El Festival de la Mojarra se realizará en el mes de octubre en las inmediaciones del monumento a La Gaitana y el Puerto de Las Damas en la ciudad de Neiva, allí habrá una rueda de negocios, Feria Pisci-Pesca Empresarial; Mercado Campesino; conmemoración y honorificación a los empresarios de la industria piscícola huilense; y subasta de lotes, pescas y grandes ejemplares de pescados, como también el tema de gastronomía.