En Neiva, ya se adopta pliegos tipo
Ya se adelantó el primer proceso de contratación de obra pública adoptando los nuevos procedimientos de pliegos tipo.

En coherencia con las políticas de una contratación transparente que lidera el Alcalde de Neiva, Rodrigo Lara Sánchez, reconocidas a nivel nacional, se desarrolló en el municipio el primer proceso de contratación de obra pública adoptando los nuevos procedimientos de pliegos tipo.
“Ya la Alcaldía de Neiva tiene un proceso de selección en página de Secop II, el cual está en definitivo y vamos a comenzar a recibir propuestas la próxima semana, acogiendo los pliegos tipo, antes que fuera obligatorio; es decir la semana pasada el Presidente de la República profirió un Decreto obligando la adopción para las obras públicas el pliego tipo, pero Neiva ya había comenzado a adoptarlos sin que fuera obligatorio”, informó el jefe de Contratación Municipal, Fernando Mauricio Iglesias.
Según la Corte Constitucional los “pliegos tipo” son documentos estandarizados de pliegos de condiciones, mediante los cuales el Gobierno debe establecer un marco de requisitos generales para los procesos de selección de contratistas. La implementación de pliegos tipo en Colombia, busca darle más transparencia a la contratación y que más empresas se presenten a los procesos.
“Hemos venido realizando reuniones con Colombia Compra Eficiencia y la Sociedad de Ingenieros para generar mayor participación; y es así como una vez aprobado el proyecto por OCAD para mejoramiento de vías de infraestructura para placa huella, la Alcaldía de Neiva adoptó el proyecto de pliegos tipo que estableció el Gobierno Nacional, desde antes que fuera obligatorio”, dijo el servidor público.
Y señaló que este logro es producto del compromiso que tiene la Administración Municipal con las buenas practicas contractuales y lineamientos establecidos por el Estado Colombiano, “Ya está en Secop un proceso por cuatro mil millones de pesos para placa huella, e invitamos a los ingenieros para que se presenten, siendo así que Neiva se convierte en el primer municipio de Colombia que aplica el pliego tipo para esta especie de construcciones públicas”, precisó Iglesias.