En Neiva se previenen las ITS
En lo corrido del año 2017 en la ciudad de Neiva, un total de 106 personas han sido diagnosticadas y notificadas al SIVIGILA como portadoras de VIH y SIDA. El 86% corresponde a hombres y el 14% a mujeres.

La lucha global contra el SIDA, implica según indicadores para el seguimiento de la Declaración Política de las Naciones Unidas sobre el VIH y el SIDA, los siguientes compromisos: Garantizar que 30 millones de personas que viven con el VIH tengan acceso a tratamiento cumpliendo con los objetivos 90–90–90 para el año 2020; eliminar nuevas infecciones infantiles de VIH para el año 2020 a la vez que se garantiza que 1,6 millones de niños tengan acceso a tratamiento para el VIH para el año 2018; garantizar que el 90% de los jóvenes tengan los conocimientos y capacidades necesarios para protegerse del VIH y que tengan acceso a servicios de salud sexual y reproductiva para el año 2020, para reducir el número de nuevas infecciones por el VIH a menos de 100.000 al año.
Desde que se identificó el SIDA ha causado la muerte de más de 35 millones de personas, según cifras de la OMS. En 2016, 36,7 millones de personas vivían con el VIH y 1,8 millones de personas se infectaron.
En lo corrido del año 2017 la semana epidemiológica 34 ha identificado un total de 106 personas diagnosticadas y notificadas al SIVIGILA por contraer VIH y SIDA. De estas el 87% (92 personas) han sido diagnosticadas en estadio VIH, el 10% (11) SIDA y el 3% (3) han muerto; es decir, las entidades están captando más personas en estadios tempranos del virus lo que permite minimizar el impacto de mortalidad, aun así el propósito es continuar fortaleciendo la posibilidad de acceso a las pruebas de diagnóstico, minimizando el estigma y la discriminación a la infección, así como el temor a la realización de las pruebas de diagnóstico.
El grupo más diagnosticado corresponde a personas con edades entre los 16 a 50 años, también son recurrentes los casos en edades extremas (54 y 60 años); de estos, el 86% son hombres y el 14% son mujeres con una relación de masculinidad de 3 a 1. Un aliciente más de las autoridades de salud para seguir fortaleciendo las acciones de detección y tratamiento temprano en aquellos grupos poblacionales jóvenes, evitando la agudización del virus y la muerte.
Puntualmente la Secretaría de Salud Municipal, en lo corrido del año viene desarrollando actividades de capacitación en Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos a Adolescentes y jóvenes de todos los establecimientos educativos, Prevención del VIH con madres comunitarias, uso correcto del condón con mujeres y hombres que ejercen prostitución; educación en VIH y promoción de pruebas rápidas para VIH a la población neivana, entrega de condones a población en general y mujeres y hombres que ejercen prostitución, así como la realización de pruebas de tamizaje para VIH a poblaciones clave como habitantes de calle, mujeres trans, mujeres que ejercen prostitución, gays y bisexuales.
Derechos de las personas que viven con VIH
En Colombia las personas infectadas con VIH y SIDA tienen garantizados una serie de derechos fundamentales:
- Derecho a la correcta información sobre VIH/SIDA
- Derecho al consentimiento informado:
- Derecho a la igualdad
- Derecho al libre desarrollo de la personalidad
- Derecho al honor, la intimidad y la propia imagen
- La autonomía del menor y el derecho a la intimidad
- El derecho a la salud
- Derecho a la confidencialidad y del secreto médico
- Derecho al suministro oportuno de medicamentos
- Derecho a la atención integral
- Derecho a la protección laboral
- Derecho a la no discriminación
«Es importante recordar que todos tenemos derecho a realizarnos la prueba rápida del VIH dos veces al año, la cual está cubierta por el POS y se puede realizar en todos los hospitales y clínicas de primer nivel del municipio; además las gestantes tienen derecho a realizarse durante este periodo dos pruebas, una en el primer trimestre o momento de captación y la segunda durante el tercer trimestre», ha comunicado la Secretaría de Salud de Neiva.
Conocer el resultado de las pruebas de VIH y SIDA ofrece herramientas para evitar morir por una infección con la que se puede vivir, ya que en Colombia está completamente garantizada de manera gratuita la atención y tratamiento para las personas que viven con VIH.
El compromiso de las personas con el diagnóstico es fundamental para minimizar la posibilidad de evolución de estas enfermedades de transmisión sexual y vía sanguínea. Entre los deberes que las personas que viven con VIH y conocen su diagnóstico se encuentran:
- Procurar el cuidado de su salud y seguir las recomendaciones medicas.
- Abstenerse de donar sangre, semen, órganos o en general cualquier componente anatómico, así como de realizar actividades que conlleven riesgo de infectar otras personas.
- Evitar infectar a otras personas utilizando condón en todas sus relaciones sexuales.