En Neiva se la ‘rebuscan’
Debido al creciente desempleo que se viene presentando en la capital del Huila, propios y extraños, optan por formas alternativas de sustento para sus hogares. Nuestro lente captó algunas de estas creativas maneras de obtener ingresos.

En Neiva el desempleo subió y las creativas maneras de dinero, se hacen más visibles. Durante el último trimestre (junio 2018 – agosto de 2018), la capital huilense llegó a 11,4 puntos en la tasa de desocupación y se ubicó como la numero 9 entre las ciudades donde esta variable creció más. Solo en 10 ciudades este indicador disminuyó. Las cifras fueron reveladas por el Departamento Nacional de Estadística (Dane).
La capital del Huila tuvo un incremento en la tasa de desempleo durante el último trimestre móvil (junio 2018 – agosto de 2018), llegando a 11,4 puntos 0,4% más que en el mismo periodo de 2017 cuando fue 11,0 puntos porcentuales.
Según el Dane, la ciudad capital se ubicó de 9 en esta variable y se encontró por debajo de ciudades como Medellín (11,5), Florencia (12,3) e Ibagué (13,5); y por encima de Manizales (10,4), Bogotá DC (10,3) y Popayán (10,0).
Cantantes que buscan deleitar a los transeúntes del centro de la ciudad.
Vendedores de ungüentos. Aseguran que la pomada de marihuana cura algunas dolencias. Y que tienen el remedio preciso para callosidades.
Personas de avanzada edad venden jugos naranja y mangos, en ‘carritos’ que han sido adaptados para movilizarse con estos productos por diferentes partes de la ciudad.
Cantantes que buscan deleitar a los transeúntes del centro de la ciudad.
Abuelito que comercializa cigarrillos, bombones, y debidas frías.
Por estas épocas de halloween, los comerciantes aprovechan para vender disfraces para animales.