En Neiva, DIAN espera recaudar $590.000 millones
La entidad realizará acciones de control enfocadas en las actividades económicas relacionadas con bares, restaurantes, floristerías, moteles y comercio en general. La directora de la DIAN indicó que esperan recaudar alrededor de $590.000 millones que se van a realizar en unas 50 acciones durante esta semana.

En desarrollo de las acciones del Plan de Cobro y Fiscalización que hacen parte de la jornada “Al día con la DIAN, le cumplo al país", del 23 al 27 de septiembre la entidad realizará acciones de control enfocadas en las actividades económicas relacionadas con bares, restaurantes, floristerías, moteles y comercio en general, buscando gestionar $341.841 millones por concepto de cobro y $349.284 millones por acciones de fiscalización a nivel nacional.
“Son jornadas de seguimiento y control, pero también de acercamiento a aquellas personas que le deben dinero a la DIAN, para invitarlos una vez más a que nos cancelen y se acojan a los beneficios que da la ley y no esperen a las últimas consecuencias dentro de su función de cobro coactivo y de fiscalización”, sostuvo Yenny Carmelina Arias Molina, directora regional de la DIAN.
Por ende, las jornadas van enfocadas a ciertas actividades económicas como: los bares, restaurantes, establecimientos de licor, floristerías, moteles y comercio en general, especialmente por la celebración del mes del Amor y Amistad.
“Para controlar que estén facturando, recaudando y cobrando el IVA o el impuesto al consumo -si es necesario- y controlando sobre todo el contrabando”, agregó la directora.
En todo el país la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales- DIAN- gestiona, durante el mes de septiembre, cartera por un valor de $341.841 millones con la realización de 10.970 acciones entre las que se encuentran: aplicación de Depósitos Judiciales de 2.533 contribuyentes que adeudan a la entidad $61.938 millones, envío de 1.238 insumos a la unidad penal por el delito de omisión del agente retenedor, autoretenedor y recaudador, de contribuyentes con obligaciones por valor de $23.620 millones, secuestro de 288 bienes por obligaciones que suman $55.858 millones y 121 avalúos por bienes de contribuyentes con deudas por valor de $23.372 millones, Procesos de Cobro relacionados con el Sector, 6.790 en cuantía de $177.053 millones.
“Y vamos hacer visitas de fiscalización que esperamos recaudar $349.284 millones por este concepto”, indicó Arias Molina.
A nivel nacional se concentrarán especialmente en las ciudades en las que la cartera morosa es más elevada como: Bogotá con una cuantía de $81.193.834.249, Medellín con $31.679.241.762, Bucaramanga con $12.500.534.172, Barranquilla con $10.629.750.413 y Popayán con $6.444.407.779.
Recaudo en Neiva
En la ciudad de Neiva, la funcionaria indicó que esperan recaudar alrededor de $590.000 millones que se van a realizar en unas 50 acciones durante ésta semana. Y en materia de fiscalización harán 15 visitas seleccionadas; también allí, se tiene una meta de $2.500 millones por gestión.
“En el caso específico de Neiva, la cartera morosa que tiene la DIAN y que es nuestra meta cobrar este año son $71.596 millones, que para esta ciudad es demasiado dinero”.
Con las acciones de esta entidad, permitió que en el mes de agosto, se haya cobrado de los $71.596 millones, $82.632 millones, es decir que ha superado la meta. “Lo cual beneficia al país ¿en qué?, en que es plata que ingresa al tesoro nacional y que se va a invertir en todos los programas de tipo social que realiza el Gobierno Nacional”.
Para este año, la meta de la DIAN a nivel nacional es recaudar $157 billones, lo que equivale al 89% del total del presupuesto general de la nación. “Por eso es nuestra responsabilidad tan grande el recaudo de estos dineros”.
La meta para Neiva
Dentro de los $157 billones, Neiva tiene que recaudar $614.000 millones más los $71.596 de la cartera morosa, para un total de $685.596 millones.
“Estas son cifras que consideramos importantes, que toda la ciudadanía de Neiva conozca lo importante de que paguemos el impuesto a tiempo y denunciemos aquellas personas que sepamos que manejan contrabando porque se está atentando contra la economía de nosotros desde el desarrollo de Neiva”.
Es importante advertir a los contribuyentes, que, de no ponerse al día en sus obligaciones, se iniciarán acciones como: embargos a sumas de dinero y bienes, además del envío de insumos a la unidad penal por el delito de omisión del agente retenedor, autoretenedor y recaudador.
Recaudo por gestión
Como resultado de las jornadas con corte al 31 de agosto, se han realizado 107.116 acciones que han permitido el recaudo de $8 billones por gestión de cobro a nivel nacional, frente a los $6.2 billones obtenidos en el mismo periodo del año anterior y $1.78 billones de gestión aceptada, como resultado de las acciones de fiscalización tributaria.
DIAN alerta sobre el uso indebido de su marca
La DIAN, indicó que emitió alerta a la ciudadanía, en especial a los habitantes de Neiva, con respecto a personas que están haciendo uso indebido y sin autorización de la marca DIAN para actividades ajenas a la misión de la entidad.
La entidad es la encargada de la administración y el control de obligaciones tributarias, aduaneras y cambiarias en Colombia, razón por la cual no realiza actividades diferentes a estas.
Ante estos casos, la directora de la seccional en Neiva, solicitó a la ciudadanía denunciar a través del portal web www.dian.gov.co a quienes hagan uso indebido del logo y funciones de la entidad.
La funcionaria sostuvo que la DIAN, realizará las acciones legales pertinentes por infracción de derechos protegidos sobre su marca ante las autoridades competentes.