En mayo, viva la cultura con el Banco de la República
El Centro Cultural del Banco de la República ha definido su programación de actividades para el mes de mayo. Los eventos son para todas las edades y completamente gratis.

Una amplia y variada programación tendrá en el mes de mayo el Centro Cultural de Banco de la República. Semana Literaria, Bicentenario de la Independencia de Colombia, Día de la Afrocolombianidad, Antropología de las Fiestas Tradicionales del Huila, Cátedra del Petróleo, Encuentro con el Escritor y muchas otras temáticas, serán desarrolladas a través de actividades en la Agencia Cultural.
La participación es completamente gratis y se contará con la presencia de conferencistas y talleristas del orden nacional, internacional y local.
La programación está disponible al público para que agende la actividad de su preferencia y no se pierda detalle de los temas que se han preparado los huilenses.
Semana Literaria
Del 7 al 10 de mayo se realizará la Semana Literaria que tendrá como invitados especiales al escritor internacional Fanuel Hanán Díaz quien dictará el taller “Estrategias para motivar y acercar a los niños y jóvenes en la lectura y la Escritura”. El escritor venezolano estará los días 9 y 10 de mayo.
Igualmente harán parte de esta programación Blanca María Peralta, rectora del Colegio San Bernardino en Bogotá. Ella presentará, el 8 de mayo, las Experiencias sobre construcción de paz desde las Aulas mediante el recurso de prácticas ancestrales, que le permitió a la institución educativa obtener el primer lugar en proyectos de paz que le otorgó el Centro de Memoria Histórica.
También estará presente Diedre Becerra quien tendrá a cargo el taller de Clubes de Lectura. La funcionaria de la Biblioteca Luís Ángel Arango presentará el 10 de mayo, estrategias y todo lo que sea necesario para la formación de nuevos lectores a través de los clubes.
Promoviendo la lectura
Por el Huila harán presencia los promotores de lectura y escritores Diego Lebro con el taller Caminos lectores, una ruta por lo mejor de la literatura escrita para jóvenes el 7 y 8 de mayo. El sábado 11 de mayo desde las 9:00 a.m. el escritor José Onías Cuéllar estará presente con el taller de Lectura Crítica.
De igual forma harán presencia los escritores Ana Patricia Collazos, Aníbal Plazas Barreiro y Jorge Enrique Alvarado. En las artes escénicas y lectura estará como invitado especial Guillermo Gordillo. Por parte del Centro Cultural estarán los talleristas César Augusto Gutiérrez, Estefanía Torres, Diana Patricia Oyola y Lubeth Stella Peralta.
Como actividades permanentes en la Semana Literaria habrá taller de Lectura en Voz Alta, Hora del Cuento, Centros de Interés, Feria del Libro, visitas guiadas por las exposiciones didácticas, talleres de arte.
Otras actividades
Mayo 16
Cátedra Petrolera para no petroleros
Hora: 3:00 p. m.
Lugar: Sala Exploratoria Banco de la República
Invitado: Ecopetrol
Mayo 17
Conferencia sobre el Bicentenario de la Independencia de Colombia
Hora: 6:00 p. m.
Lugar: Auditorio Banco de la República
Invitados: Bernardo Tovar Zambrano y Luis Enrique Nieto
Alianzas: Academia Huilense de Historia y Universidad Cooperativa de Colombia
18 de Mayo
Conferencia sobre Cultura, Patrimonio y Turismo para Periodistas
Hora: 9:50 a 10:40 a.m.
Lugar: Auditorio de la Cámara de Comercio en Pitalito
Invitado: Fernando Barona Tovar, director de la Unidad de Gestión de la Red Cultural del Banco de la República
Alianzas: Corproación de Periodistas del Huila - Corpehuila
21 de Mayo – Día de la Afrocolombianidad
Conferencia sobre la Partería como Oficio Ancestral
Hora: 10:00 a. m.
Lugar: Auditorio Banco de la República
Invitado: Alexis Arce, presidente de Afrohuila
Alianzas: Secretaría de Educación (Etnias y Comunidades Afro)
Visitas guiadas a la Exposición de la Partería
Hora: según programación (solicitudes de grupos)
Hora: De 8:30 a. m. a 11:30 m y de 2:00 a 5:30 p. m. (1 hora dura la visita guiada)
Invitada: Evelin Bedoya
Taller: Las plantas medicinales con sentido
Hora. 9:00 a. m. – 3:30 p. m.
Lugar: Sala Exploratoria
Talleristas: Evelyn Bedoya
Dirigido a: niños, jóvenes y adultos
Alianzas: Secretaría de Educación (Etnias y Comunidades Afro)
Taller: Botella Curada
Hora. 10:30 a. m. – 2:00 p. m.
Lugar: Sala Exploratoria
Tallerista: Eveliyn Bedoya
Dirigido a: Niños, jóvenes y adultos
Alianzas: Secretaría de Educación (Etnias y Comunidades Afro)
Centros de Interés y Feria del Libro
Hora: toda la jornada
Lugar: Hall y Sala General del Centro Cultural
Responsables: Estefanía Torres y José Luís Herrera
Dirigido a: Niños, jóvenes y adultos
Alianzas: Secretaría de Educación (Etnias y Comunidades Afro)
Mayo 23
Conferencia: Jorge Villamíl, el compositor y su obra
Hora: 6:00 p. m.
Lugar: Auditorio Banco de la República
Invitada: Enerith Núñez, maestra del tiple
Alianzas: Universidad Cooperativa de Colombia
Mayo 29
Conferencia: Las Fiestas populares del Huila vistas desde su Antropología
Hora: 6:00 p. m.
Lugar: Auditorio Banco de la República
Invitados: Eloisa Lamilla y Reynel Salas Vargas
Alianzas: Academia Huilense de Historia y Universidad Cooperativa de Colombia
Mayo 30
Encuentro con el Escritor
Hora: 4:30 p. m.
Lugar: Hall del Centro Cultural
Invitada especial: Ana Patricia Collazos