viernes, 12 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2019-03-04 09:26

En lo corrido de 2019, crecieron ventas de vehículos comerciales de carga y taxis

Según cifras del informe mensual de Fenalco y la ANDI, estos segmentos registraron incrementos del orden de 46,4% y 28,5% durante lo corrido del año y frente al mismo periodo del año anterior. Entretanto, en febrero pasado se matricularon 18.418 vehículos nuevos en todo el país, registrando un aumento de 0,7% respecto al mismo mes de 2018.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 04 de 2019

Por: Juan Carlos Bravo O.

Un importante crecimiento en las ventas en lo corrido del año, experimentaron los segmentos de vehículos comerciales como carga y taxis, registrando un repunte del orden de 46,4% y 28,5%, respectivamente, frente a similar periodo del año anterior, reveló el informe del sector automotor de Fenalco y la ANDI.

Revela el documento que el total de matrículas del sector automotor en el mes de febrero de 2019 fue de 18.418 vehículos, que representaron un crecimiento de 0,7% respecto al mismo mes del año anterior cuando se matricularon 18.293 unidades.

Las cinco marcas con mayor número de matrículas acumuladas en febrero, fueron Chevrolet, Renault, Nissan, Mazda y Kia, con participaciones de mercado en el orden de 19,3%, 19,1%, 8,9%, 8,2% y 7,6%, representando el 63,1% del total de los vehículos matriculados en este período. En relación con el mismo período del año anterior, entre las cinco primeras marcas, Nissan aumentó en 4,5%; en tanto que Chevrolet y Kia disminuyeron su participación en 15,4% y 13,0%, respectivamente. Renault y Mazda se mantienen estables.

En el acumulado al mes de febrero, Chevrolet Spark con una participación del 4,6%, Renault Stepway con el 4,5%, Kia Picanto con 4,4%, Renault Duster con 4,2% y Renault Sandero con el 4,2% del mercado, ocuparon los cinco primeros lugares de matrículas en el país; estas cinco líneas representaron el 21,9% del total matriculado. En relación con el acumulado a febrero del año anterior, entre las cinco primeras líneas, Renault Sandero aumentó 7,0%, en tanto que Chevrolet Spark, Kia Picanto y Renault Duster disminuyeron 45,3%, 4.0% y 0,6%, respectivamente. Renault Stepway se mantuvo estable.

En el segundo mes del año, las cinco ciudades y sus áreas metropolitanas con mayor número de vehículos matriculados fueron Bogotá, D.C., Medellín (y el área metropolitana del Valle de Aburrá),Cali, Barranquilla y Funza, con participaciones de mercado del 29,7%, 12,0%, 9,4%, 4,0% y 3,3%, respectivamente, que en conjunto representaron el 58,4% del mercado nacional. Frente al mismo periodo del año anterior, entre las cinco primeras ciudades y sus áreas metropolitanas Funza presentó un crecimiento de 61,4% acompañada de Barranquilla con 6,1%. En tanto, Medellín (Valle de Aburrá), Cali y Bogotá registraron disminuciones del orden de 27,2%, 16,0% y 7,7%.

Bogotá, D. C., consolidó su participación en matrículas en un 29,7% del mercado en lo que va corrido de 2019, seguido de los departamentos de Antioquia con el 17,0%, Valle del Cauca con el 11,1%, Cundinamarca con el 9,3% y Atlántico con el 4,6%, ocupando los primeros los cinco lugares en matrículas; en conjunto estos departamentos representaron el 71,7% del total de los vehículos matriculados en este período. Respecto al acumulado a febrero del año anterior, entre estos departamentos: Cundinamarca y Atlántico aumentaron 20,6% y 16,7%, en tanto que Valle del Cauca, Bogotá D.C. y Antioquia disminuyeron 11,5%, 7,7% y 2,3%, respectivamente.

Eléctricos e Híbridos

Para este mes se matricularon 117 vehículos híbridos y 52 eléctricos. En materia de marcas observamos en las cinco primeras posiciones a Kia, Renault, Audi, BMW y Mercedes Benz con participaciones del 26,04%, 20,12%, 17,16%,13,61% y 7,69, respectivamente.







Comentarios