viernes, 12 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2019-03-13 10:04 - Última actualización: 2019-03-13 10:13

En Huila, urgen a ganaderos y agricultores reforzar medidas por fuertes variaciones climáticas

De acuerdo con el Boletín Agroclimático del Ministerio de Agricultura, para el trimestre consolidado marzo-abril-mayo, se prevén precipitaciones por debajo de lo normal en gran parte del país, incluido el departamento del Huila.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 13 de 2019

Por: Juan Carlos Bravo O.

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural presentó el Boletín Agroclimático para el mes de marzo, el cual cuenta con información clave para los agricultores y ganaderos de regiones como el departamento del Huila, en la toma de sus decisiones de producción y prevención. La publicación reporta que se mantiene el nivel bajo de lluvias y recomienda a los productores mantener aplicación de medidas de mitigación.

Durante marzo, en el Huila, la condición climática indica que la siembra de frijol es viable y se verán favorecidas por las lluvias en su etapa de germinación. De igual forma, se recomienda a los productores realizar sin inconvenientes prácticas previas a la siembra como el control de malezas.

Según informó el ministro Andrés Valencia Pinzón, el Boletín Agroclimático hace parte de la estrategia que lidera el Ministerio de Agricultura ‘Atentos con el Clima’. En tal sentido se realiza periódicamente una mesa agroclimática, de la cual hace parte el Instituto de Hidrología y Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), los gremios de la producción y la cartera agropecuaria, la cual se encarga de llevar a cabo monitoreo del clima y realizar las recomendaciones puntales para el sector rural.

De acuerdo con el boletín, para el trimestre consolidado marzo-abril-mayo, se prevén precipitaciones por debajo de lo normal en gran parte del territorio colombiano con excepciones en algunos sectores de la Amazonía, Región Pacifica, sur de la Orinoquía y nororiente de la región Caribe donde se estiman volúmenes de precipitación cercano a los promedios históricos.

La publicación recomienda para el mes de marzo, a los productores de arroz en el departamento de Tolima tomar medidas para mitigar el impacto negativo en los cultivos, ante una posible presencia del fenómeno El Niño, además, invita a los arroceros de la región a seleccionar variedades que tengan una mayor eficiencia en el uso del agua y un buen desempeño en condiciones de altas temperaturas.

En materia de porcicultura, el boletín agroclimático, específicamente en la Región Andina pronostica lluvias ligeramente por debajo de lo normal, por lo tanto se recomienda a los porcicultores asegurar el acceso al recurso hídrico a todos los animales del sistema de producción.

Finalmente, Valencia Pinzón invitó a los productores a consultar el Boletín Agroclimático en el cual encontrarán el análisis climático mensual, las condiciones actuales de disponibilidad hídrica en el suelo y todas las recomendaciones que requiere el sector.


Comentarios