jueves, 11 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2020-07-30 01:34

En Huila se confirman 66 nuevos de Covid-19

Mientras que Salud Departamental notificó 66 casos nuevos de Covid19, el informe del Ministerio de Salud de ayer miércoles reportó 8.670 nuevos contagios y 380 muertos.

El Ministerio informó que se practicaron 32.196 pruebas y que hay 812 conglomerados en el país.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | julio 30 de 2020

Y siguen creciendo las cifras de contagios de Covid-19 en el departamento con la notificación de 66 casos nuevos.

En ese sentido, la Sala de Análisis del Riesgo del Huila confirmó nuevos casos positivos de Covid19: 20 en Gigante, 17 en Neiva, 6 en Rivera, 6 en El Pital, 4 en Pitalito, 4 en Garzón, 4 en Isnos, 2 en Iquira, 2 en Tello y 1 en La Argentina.

A la vez, se notifica el fallecimiento de un paciente en el municipio de Garzón.

Por su parte, el país ha llegado a 276.055 casos confirmados de coronavirus y 9.454 fallecidos. Entretanto, los recuperados suman 142.777. En ese sentido, el número de casos activos es de 123.258. Bogotá tiene 95.199 casos confirmados. Atlántico llegó a 50.732 y Antioquia, a 28.845.

Así aparece registrado en el informe del Ministerio de Salud de ayer miércoles, que reporta 8.670 nuevos casos y 380 muertos.

El Ministerio informó que se practicaron 32.196 pruebas. "Hay 812 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia (Ituango), Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía".

El presidente Iván Duque extendió el aislamiento en Colombia hasta el 31 de agosto. Sin embargo, se seguirá avanzando en la reapertura de sectores y establecimientos donde se garantice el distanciamiento físico. Por ejemplo, se autorizará la operación de autocinemas, siempre y cuando haya aval de los ministerios de Salud y del Interior.

Asimismo, los municipios con baja afectación por coronavirus podrán solicitar el permiso de reapertura. Los sectores que no podrán volver a actividades son lo de entretenimiento, como bares, o los que impliquen alguna aglomeración.