En Huila, inesperada caída en ventas de motocicletas durante febrero
Según la Asociación Colombiana de Vehículos Automotores (Andemos), los vehículos matriculados a nivel departamental pasaron en febrero de 2018 de 1.616 unidades a 1.563 motocicletas que tuvieron salida durante el segundo mes de 2019, reportando una caída de 3.3%. También se indica que el municipio de Rivera-Huila registró una disminución de 19.8% en las matriculas de motocicletas. Sin embrago y según Andemos, el mercado automotor registró un incremento del 0,7 en febrero y un acumulado en rojo del 1%. Los vehículos híbridos y eléctricos registraron el mejor desempeño con una variación positiva del 448,4%.

Por: Juan Carlos Bravo O.
A pesar que las ventas de motocicletas en el Huila tuvieron un buen arranque de año con un incremento de 17,4% en enero, las cifras de matrículas de este tipo de vehículos cayeron durante febrero pasado a nivel departamental, un 3.3% y en el municipio de Rivera-Huila, bajaron 19.8%.
Así lo confirman las cifras entregadas por la Asociación Colombiana de Vehículos Automotores (Andemos). Los vehículos matriculados a nivel departamental pasaron en febrero de 2018 de 1.616 unidades a 1.563 motocicletas que tuvieron salida durante el segundo mes de 2019, reportando una caída de 3.3%.
También indica en el informe que el municipio de Rivera, donde más se matriculan motocicletas a nivel departamental registró una caída de 19.8%, pasando en febrero de 2018 de 904 unidades matriculadas a 725 en similar periodo de 2019.
Sin embargo, sobre el particular, Andemos, destaca que el Huila es la séptima región donde más se matricularon motocicletas durante el pasado mes de febrero.
Andemos reveló también que a nivel nacional, se registró un incremento de 15,2% en las matriculas del motocicletas en el país durante el pasado mes de febrero de 2019.
Según el informe, vehículos híbridos y eléctricos registraron el mejor desempeño con una variación positiva del 448,4%, también en el segundo mes de este año.
La Asociación Colombiana de Vehículos Automotores (Andemos), señaló de la misma forma que, las 5 marcas que fueron más vendidas y que tuvieron salida de los almacenes comerciales fueron en primer lugar: Bajaj con 11.439 unidades, seguida de Yamaha con 9.090 motocicletas, luego la marca Honda con 8.667, AKT con 7.206 y Suzuki con 4.325 motocicletas.
Mercado automotor
El mercado automotor matriculó 18.486 unidades en febrero, un incremento del 0,7% en comparación al mismo mes del 2018 mientras que en lo corrido del año el sector acumula un total de 34.451 unidades, una variación negativa del 1% frente al mismo periodo del año anterior, informó la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible – Andemos.
“La caída en ventas del segmento de automóviles en febrero afectó el desempeño en la industria. Esperamos que en el transcurso del año se consolide el crecimiento del sector. No obstante, el segmento de híbridos y eléctricos tuvo un impresionante incremento en febrero, lo cual es una noticia muy buena para los colombianos, y nos indica que podemos alcanzar una movilidad sostenible en el país si continuamos fortaleciendo la política pública. Cabe recordar que Colombia lidera las ventas de vehículos eléctricos en Latinoamérica”, puntualizó Oliverio Enrique García Basurto Presidente de Andemos.
El segmento de vehículos Híbridos y Eléctricos continúa registrando el mejor desempeño con una variación positiva del 448,4% frente al mismo mes del 2018, robusteciendo sus cifras con 170 unidades. KIA sigue liderando este segmento con 44 nuevos registros, seguido por Renault y AUDI, con 34 y 30 unidades respectivamente. Durante los dos primeros meses del 2019, se han matriculado en total 246 vehículos más eficientes energéticamente y seguros.
Crecieron ventas de vehículos comerciales de carga y taxis
Un importante crecimiento en las ventas en lo corrido del año, experimentaron los segmentos de vehículos comerciales como carga y taxis, registrando un repunte del orden de 46,4% y 28,5%, respectivamente, frente a similar periodo del año anterior, reveló el informe del sector automotor de Fenalco y la ANDI.
Revela el documento que el total de matrículas del sector automotor en el mes de febrero de 2019 fue de 18.418 vehículos, que representaron un crecimiento de 0,7% respecto al mismo mes del año anterior cuando se matricularon 18.293 unidades.
Las cinco marcas con mayor número de matrículas acumuladas en febrero, fueron Chevrolet, Renault, Nissan, Mazda y Kia, con participaciones de mercado en el orden de 19,3%, 19,1%, 8,9%, 8,2% y 7,6%, representando el 63,1% del total de los vehículos matriculados en este período. En relación con el mismo período del año anterior, entre las cinco primeras marcas, Nissan aumentó en 4,5%; en tanto que Chevrolet y Kia disminuyeron su participación en 15,4% y 13,0%, respectivamente. Renault y Mazda se mantienen estables.
En el acumulado al mes de febrero, Chevrolet Spark con una participación del 4,6%, Renault Stepway con el 4,5%, Kia Picanto con 4,4%, Renault Duster con 4,2% y Renault Sandero con el 4,2% del mercado, ocuparon los cinco primeros lugares de matrículas en el país; estas cinco líneas representaron el 21,9% del total matriculado. En relación con el acumulado a febrero del año anterior, entre las cinco primeras líneas, Renault Sandero aumentó 7,0%, en tanto que Chevrolet Spark, Kia Picanto y Renault Duster disminuyeron 45,3%, 4.0% y 0,6%, respectivamente. Renault Stepway se mantuvo estable.
En el segundo mes del año, las cinco ciudades y sus áreas metropolitanas con mayor número de vehículos matriculados fueron Bogotá, D.C., Medellín (y el área metropolitana del Valle de Aburrá),Cali, Barranquilla y Funza, con participaciones de mercado del 29,7%, 12,0%, 9,4%, 4,0% y 3,3%, respectivamente, que en conjunto representaron el 58,4% del mercado nacional. Frente al mismo periodo del año anterior, entre las cinco primeras ciudades y sus áreas metropolitanas Funza presentó un crecimiento de 61,4% acompañada de Barranquilla con 6,1%. En tanto, Medellín (Valle de Aburrá), Cali y Bogotá registraron disminuciones del orden de 27,2%, 16,0% y 7,7%.
Bogotá, D. C., consolidó su participación en matrículas en un 29,7% del mercado en lo que va corrido de 2019, seguido de los departamentos de Antioquia con el 17,0%, Valle del Cauca con el 11,1%, Cundinamarca con el 9,3% y Atlántico con el 4,6%, ocupando los primeros los cinco lugares en matrículas; en conjunto estos departamentos representaron el 71,7% del total de los vehículos matriculados en este período. Respecto al acumulado a febrero del año anterior, entre estos departamentos: Cundinamarca y Atlántico aumentaron 20,6% y 16,7%, en tanto que Valle del Cauca, Bogotá D.C. y Antioquia disminuyeron 11,5%, 7,7% y 2,3%, respectivamente.
Eléctricos e Híbridos
Para este mes se matricularon 117 vehículos híbridos y 52 eléctricos. En materia de marcas observamos en las cinco primeras posiciones a Kia, Renault, Audi, BMW y Mercedes Benz con participaciones del 26,04%, 20,12%, 17,16%,13,61% y 7,69, respectivamente.