jueves, 11 de septiembre de 2025
Nacional/ Creado el: 2019-12-04 09:52

En el Quindío se trabaja para el manejo sostenible del aguacate Hass

Con la asistencia de 215 personas, entre productores y comercializadores, se realizó el seminario regional en “Manejo sostenible del cultivo del aguacate Hass”, con el fin de que se logre una producción de calidad, competitiva y amigable con el medio ambiente.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | diciembre 04 de 2019

En el seminario participaron productores del departamento del Quindío y del Norte del Valle, quienes están interesados en mejorar la producción en el marco de la normatividad del ICA para aprovechar la apertura de cerca de 30 mercados internacionales.
 
Ana María Martinez, gerente del ICA en el Quindío, señaló que “esta es la unión de la institucionalidad y el sector privado del departamento para trabajar por el aguacate Hass como cultivo promisorio y de las inmensas oportunidades de exportación a China y Japón, además de los otros mercados que ha abierto para que los productores tengan más opciones a la hora de exportar”.
 
Los temas tratados durante el seminario fueron: registro de predio ante del ICA, Buenas Prácticas Agrícolas, BPA, material de siembra, polinizadores en el aguacate, admisibilidad y requisitos para exportación, manejo integrado del cultivo, uso racional del agua, manejo de suelos y fertilización.
 
El seminario contó con el apoyo de AGROSAVIA, Banco Agrario y las casas comerciales JOHN DEERE y Casa Toro.