jueves, 11 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2020-05-04 12:54 - Última actualización: 2020-05-04 12:55

En desobediencia civil se declaran docentes de Derecho de la Usco

La planta de docentes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Surcolombiana, reiteraron el pedido de renuncia del decano Leonel Sanony Charry Villalba.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | mayo 04 de 2020

En total desobediencia, así se declaró el personal docente que hace parte del Programa de Derecho de la Universidad Surcolombiana. En un extenso comunicado hacen sus precisiones y adoptan su postura frente a los aparentes hechos de corrupción en los que está inmiscuido el actual decano de la facultad Leonel Sanony Charry Villalba.

En el comunicado, textualmente indican que “hasta que el señor Charry Villalba no se aparte del cargo de decano y el docente Alvarado Esteban de las funciones de jefe de programa, el personal docente se declara en desobediencia civil y desconocerá su autoridad administrativa y académica, pues considera que no son representantes legítimos dentro de las dinámicas universitarias y menos, ante la comunidad en general”.

Y es que desde que se conocieron los audios que se difundieron en la reunión del Consejo Superior Universitario del pasado 23 de abril de 2020, se armó toda una tormenta al interior del centro de estudios universitarios más importante de la región Surcolombiana y que ya cobró su primera víctima, tras la renuncia de Cesar Julián Salas, como representante de los egresados y uno de los protagonistas de los bochornosos audios de corrupción en la Usco.

En Este sentido, el cuerpo docente de la Facultad de Derecho, indicó que rechaza las manifestaciones que se plantean en las grabaciones, relacionadas con pactos, directrices, recomendaciones, persecuciones, intimidaciones, que están dirigidas en contra de profesores o estudiantes de nuestra facultad.

“Condenamos la participación en política, interna o externa, de los directivos de la Universidad Surcolombiana, así como cualquier tipo de artimaña que atente contra la institución educativa, la moralidad y la esencial obligación de formar profesionales íntegros, con valores que aporten a la sociedad, que en estos momentos clama por personas correctas y sensibles a las diferentes situaciones de la humanidad” sostienen en su comunicado.

Decano de la Facultad de Derecho, Leonel Sanony Charry Villalba.


Jefe del Programa de Derecho Andrés Camilo Alvarado Esteban

Deben renunciar

Para Mario Cesar Tejada, docente de la universidad, se hace en aras de la ética y el buen nombre de la institución que tanto decano y jefe de programa se aparten de su cargo; dado que en asamblea multi estamentaria ambos funcionarios no dieron las explicaciones valederas que los comprometen en actos que van en contra de los principios de formación integra del programa.

“Aquí pedimos la renuncia de los implicados en dichos audios como son el Representante de los Egresados, la candidata Nidia Guzmán Durán, el decano de la facultad Leonel Sanony Charry Villalba y del jefe del Programa de Derecho Andrés Camilo Alvarado Esteban”

Según Cesar Tejada, se espera que el Consejo Superior de la universidad actué de conformidad y que el rector que es quien otorga la funciones a los jefes de programa, también tome en cuenta el comunicado.

“Queremos que estas personas se separen para bien del programa, sobre todo que se trata de un programa acreditado de alta calidad y el daño que se le hace a la facultad sobre todo a los posgrados es muy grande respecto a la credibilidad y confianza hacia el exterior de la universidad” sostuvo Cesar Tejada.

Asimismo, advierten los firmantes del comunicado que rechazan cualquier tipo de amenaza o ataque personal en contra de docentes, estudiantes o personal administrativo, que afecten su órbita personal o intima.

“Lo que motivo que muchos docentes pidiéramos que el jefe de programa se apartara de su cargo es que en reuniones de currículo y de la cual hay grabación, una docente adscrita al programa de Garzón, indicó que el jefe de programa le había dicho que no la iba a vincular como docente invitada de tiempo completo tal y como se lo había manifestado previamente porque ella había votado por la plancha de docentes que componía Mario Tejada y Manuel Arturo y no voto por la plancha de docentes que la decanatura y la jefatura apoyaban que era la de los doctores Abelardo y Jaime; eso lo dijo ella y quedó grabado públicamente” sostuvo otro docente del programa.

En asamblea

De acuerdo con los firmantes del comunicado, las recientes decisiones que se adoptaron para presionar la salida del decano y jefe del programa se adelantaran tal como se acordó en la asamblea general multiestamentaria de facultad y en la que se aprobó la estrategia denominada “Conectarse para resistir”, por lo cual invitan a estudiantes y docentes de las sedes Neiva, Garzón y Pitalito a sumarse y participar activamente en dicha estrategia.

De igual forma, la planta de docentes señala en su comunicado que le han solicitado al Procurador General de la Nación tomar medidas inmediatas para que agilice la investigación de los hechos relacionados con las grabaciones, y de ser el caso separar a los mencionados directivos de sus cargos.

Por ahora no se sabe cuál será la decisión que han de adoptar tanto jefe de programa y decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Surcolombiana ante el gris panorama que ronda al claustro universitario y que está a la espera de pronunciamientos de los implicados en este escándalo de aparente corrupción en la universidad.

Sin embargo, en días pasados, durante una sesión del Consejo Académico de la Facultad de Ciencia Jurídicas y Políticas de manera virtual, Charry Villalba dijo que “ante los señalamientos en redes sociales debo decir una cosa: que esos señalamientos son espurios, y son falaces”.

Asimismo, expresó que tiene derecho a un debido proceso y no a un show mediático, además de denunciar amenazas en contra de su integridad.

“Yo tengo todo el derecho, toda la moral y la condición para exigir un debido proceso, para exigir la presunción de inocencia y para pedir además finalmente la protección a mi vida, porque acaba de llegar a mis dispositivos unos audios donde dicen que a Sanoni hay que desaparecerlo, y yo no voy a jugarle a ese juego sucio de la universidad donde la doble moral es la que gobierna las relaciones entre personas”.

Dentro de su intervención afirmó: “Agradezco, a la comunidad, agradezco todo el apoyo de docentes y estudiantes que saben, quien soy y cuales han sido mis actuaciones, y con eso quiero decirles que no me voy a prestar a ningún show mediático”.

Finalmente, Sanoni fue enfático en afirmar que “respeto a la comunidad estudiantil, a la comunidad docente y son a ellos a quien me debo y voy a seguir haciéndolo hasta tanto sea un órgano de control que me diga que he actuado mal, porque yo no lo he hecho”, concluyó.