Neiva/ Creado el: 2017-07-11 11:19 - Última actualización: 2017-07-11 02:45
En Brisas Bajo, viven en constante riesgo
Los residentes de la invasión Brisas Bajo de la ciudad de Neiva, viven en constante riesgo debido a la inclinación de la zona que frecuentemente se ve afectada por las lluvias.

Desde hace más de 28 años, familias de bajos recursos tomaron la decisión de construir sus viviendas en un lugar al que han denominado ´Brisas Bajo´; lugar que hace parte del barrio Las Brisas. Actualmente la zona es habitada por 20 familias.
Desesperados por tener un techo donde vivir, no midieron los peligros que les implicaba construir las viviendas en una pendiente. Lo cierto es que desde ese entonces, estas familias han tenido que soportar los problemas que les dejan las fuertes lluvias durante las temporadas de invierno de la región.
Actualmente en esta invasión habitan alrededor de 20 familias que no han tenido la posibilidad de buscar otro lugar o no cuentan con los recursos suficientes para reubicarse.

Los residentes del sector aseguran que la Administración de Neiva nunca se ha pronunciado para tratar de reubicarlos, que nunca ha tratado de darles soluciones por encontrarse en un lugar de tan alto riesgo. Aseguran que al lugar sólo han llegado los políticos cuando están en campaña para prometerles una reubicación pero luego no vuelven.
Cuando llueve el peligro es mayor no solo para los adultos, sino para los niños de estas familias, quienes constantemente se encuentran en peligro debido a las dificultades que presenta este sector de la ciudad. Con el pasar de los años, el número de habitantes de la zona ha crecido de manera considerable, lo que supone una problemática mayor ante el riesgo de deslizamientos.

Aparte de esta problemática con la lluvia, las familias que viven en el lugar también corren riesgo por los árboles que están al costado de las casas, ya que al ser una pendiente, los árboles que quedan en la parte alta de las viviendas están a punto de caerse.
«Están esperando a que suceda algo, como siempre es así, para que entonces si presten atención. Nosotros hemos estado pidiendo que nos colaboren pero no nos dan una respuesta, no vienen a mirar, ni nada. Ese mamoncillo ya tiene toda la raíz asomada y como se puede ver, las cuerdas pasan por debajo y si se cae, me cae en el techo», así lo aseguró Héctor Molina residente del sector.
Para Molina en el tiempo que lleva viviendo en el lugar, ha tenido que soportar en dos ocasiones, que los deslizamientos arrasen con su casa.

Imposible
Frente a esta problemática, los residentes han tratado de dar pronta solución antes de que se les presente una calamidad aún mayor, para ello han acudido a las entidades pertinentes como a los Bomberos para que les colaboren con la gestión, pero desafortunadamente hasta el momento no han contado ni siquiera con una visita de inspección.
También han tratado de hablar con la Administración municipal para que les colabore con una reubicación pero esta gestión tampoco ha tenido una respuesta que los favorezca.