domingo, 20 de julio de 2025
Economía/ Creado el: 2020-03-02 09:13

En 2019, crecieron las exportaciones de bienes no mineros a países socios de Colombia

Las exportaciones de bienes no minero energéticos hacia 6 países que representan el 51,5% de estas, registraron aumentos en el 2019.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 02 de 2020

El análisis del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo señala que el mayor crecimiento hacia los mercados que hacen parte del top 10 de esa clase de exportaciones, lo registró Brasil con un aumento del 15,2% frente al resultado de 2018. De facturar US$705,7 millones en ese año referido, en bienes agropecuarios, agroindustriales e industriales, pasó el año pasado a US$813,1 millones. Ese resultado estuvo impulsado por las ventas de insecticidas que variaron a una tasa de 303,4% y las de poliestireno que aumentaron 80,7%, entre otros.

Alemania se ubica como el segundo destino hacia el cual aumentaron más esta clase de exportaciones, con una variación de 7,8%. Las ventas no mineras hacia ese mercado pasaron de US$392,1 millones, en 2018, a US$422,7 millones, el año pasado. Las ventas estuvieron representadas en bienes como preparaciones capilares que aumentaron más del 200% y azúcar con más del 90%.

El tercer mayor crecimiento de las exportaciones diferentes a minas se registró hacia el Reino Unido, con una variación del 7,8%. De exportar US$302,8 millones en 2018 se pasó a US$326,5 millones. Los productos que más motivaron ese dinamismo fueron el pescado fresco o refrigerado, cuyas ventas aumentaron 917,5%, el azúcar que varió a una tasa de 186,6% y medicamentos que se incrementaron en 74,9%.

“Trabajamos en una estrategia de aprovechamiento de los acuerdos comerciales y mercados estratégicos, que es uno de los ejes de nuestra Política de Comercio Exterior ‘Colombia Exporta’. El objetivo es aumentar las exportaciones no minero energéticas, diversificar la oferta y ampliar el tejido exportador”, dijo la viceministra de Comercio Exterior, Laura Valdivieso Jiménez.

Las exportaciones de productos no mineros  que el país hizo a Bélgica aumentaron 4,6%, ubicándolo como el cuatro con más alta variación. Hacia este destino se exportaron US$386,8 millones en 2019, mientras que en el 2018 se facturaron $369,7 millones.

En el quinto y sexto lugar se ubicaron Ecuador y Estados Unidos, respectivamente. En el primer caso, esas ventas se incrementaron 3,7%. Es decir, pasaron de US$1.589,1 millones en 2018 a US$1.647,4 millones en 2019. A Estados Unidos el crecimiento fue del 1,9%. De exportar US$4.207 millones en 2018, se llegó a US$4.287,4 millones el año pasado.