lunes, 21 de julio de 2025
Nacional/ Creado el: 2020-02-10 10:54

Emprendedores chocoanos participan del primer taller de negocio verde

Los Negocios Verdes es una estrategia liderada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, enfocada a las actividades económicas en las que se ofertan bienes o servicios que generan impactos ambientales positivos.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 10 de 2020

El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, como miembro de la mesa interinstitucional que conforma la ventanilla de negocio verde, participó en el primer taller dirigido a emprendedores chocoanos, en el que dio a conocer su oferta institucional para el campo colombiano.
 
De igual manera, se aprovechó este espacio para explicar a la comunidad que participa de esta estrategia, la importancia de que los futuros proyectos para el departamento del Chocó lo implementen de una manera adecuada y segura, garantizando la sanidad e inocuidad del sector agropecuario del país.
 
“Se escuchó a los emprendimientos sobre las experiencias  vividas  en el  2019, los  requerimientos de acompañamiento por parte de las instituciones que conforman las mesas, y se creó el plan de acción y la agenda para futuras  reuniones que se llevarán a cabo el presente año”, resaltó la gerente seccional del ICA, en Chocó, Martha Livin Mosquera Castro.
 
Así mismo, en este taller, liderado por el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, en alianza con Codechocó, se presentaron los criterios de verificación y los beneficios que tendrán los emprendedores de Chocó que le apuesten a la producción sostenible.
 
La ventanilla verde se ha consolidado desde 2016, en esa zona del país, como una herramienta que brinda asesoría técnica y financiera a los emprendimientos que tienen como base los recursos naturales.
 
“Hemos identificado  en la ventanilla verde tres emprendimientos para apoyar. Como parte de la mesa interinstitucional, debemos apoyar e impulsar los negocios verdes como un nuevo renglón de la economía del departamento de Chocó”, puntualizó Mosquera Castro.