jueves, 11 de septiembre de 2025
Salud/ Creado el: 2019-08-14 04:34

Empoderamiento a las entidades sobre el control vectorial

A través de charlas, los epidemiólogos, enfermeros y enfermeras jefes de la Secretaría de Salud de Neiva, visitan las entidades públicas y privadas para empoderar al personal sobre las acciones que deben adoptar para evitar la aparición del zancudo transmisor del dengue.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | agosto 14 de 2019

Aprovechando que el Sena se encuentra en la semana de la salud, los profesionales de la Secretaría de Salud abrieron un espacio para informar y educar a esta comunidad sobre las acciones que están desarrollando en toda la ciudad para erradicar el mosquito Aedes Aegypti y las medidas que deben adoptar para que no les pique el zancudo en su lugar de estudio, trabajo y hogar.

Mediante videos, charlas y entrega de volantes, los epidemiólogos, enfermeros y enfermeras jefes les brindaron la información necesaria a estudiantes, instructores y comunidad en general para que se apropien del tema y sean multiplicadores en el tema de la prevención.

“Son espacios muy productivos, porque los estudiantes preguntan y quieren saber y aprender todo lo que se debe hacer para erradicar el mosquito. Es necesario que la gente se entere y nos ayude a ser multiplicadores. Esto es un trabajo de equipo, de ir todos al mismo lado, porque es un problema que nos perjudica  a todos”, indicó Ángela Patricia Ojeda, epidemióloga de la Secretaría de Salud de Neiva.

Así mismo el trabajo de educación se va a las comunidades; allí los presidentes de las Juntas de Acción Comunal y los líderes han recurrido a los profesionales para que los ayuden y los guíen en el control del vector. Ejemplos de liderazgo y trabajo mancomunado se han visto en el barrio San Antonio de la comuna 5, asentamiento La Primavera de la comuna 6 y en el barrio San Martín de la comuna 7, donde se ha hecho jornadas de reordenamiento del medio, limpieza de terrenos baldíos, zonas verdes y parques.

 “Nosotros desde la Secretaría de Salud estamos a disposición de la comunidad para guiarlos y ayudarles a que su entorno esté limpio y libre del zancudo”, reiteró la funcionaria. 

Estas jornadas han contado con el apoyo de los uniformados ambientales del Batallón Tenerife, Ciudad Limpia y la comunidad, quienes han ratificado su compromiso de erradicar el aedes aegypti de sus zonas.