Empieza cierre por intercambiador de la Usco
El martes los neivanos encontrarán la intersección de la construcción del intercambiador y solución peatonal Universidad Surcolombiana, cerrada. El Sistema Estratégico de Transporte Público dará inicio a las obras luego de realizar socializaciones y parcheo de vías alternas.

Terminada la etapa pre-constructiva de la obra que consistió en la adecuación de las vías alternas (consideradas en el Plan de Maneo de Tráfico) con parcheo en asfalto y concreto, y la realización de socializaciones del proyecto con comunidad, estudiantes, comerciantes, empresas privadas y públicas del municipio y medios de comunicación, el Sistema Estratégico de Transporte Público de Neiva inicia obras del intercambiador y solución peatonal Universidad Surcolombiana.
Así lo aseguró el gerente del SETP Josué Benavides, quien hizo un llamado a la ciudadanía para tener paciencia durante el tiempo de construcción e invitó a los transeúntes que con frecuencia pasan por el sector, a tomar vías alternas para evitar al máximo las congestiones vehiculares.
“Las vías a las que se les hizo el parcheo, como la Carrera 6w, la Avenida circunvalar, La Calle 21, La Calle 25, 27 y 28 y Carreras 5 y 7, hacen parte de las vías alternas planteadas por el Plan de Manejo de Trafico. Dichas vías tuvieron una recuperación de pavimento asfáltico de 36 metros cúbicos y 15 metros cúbicos de pavimento rígido”, manifestó el funcionario público.
Obra
De esta manera, Benavides expresó que el martes 20 de marzo la intersección estará completamente cerrada y estarán habilitados únicamente los carriles derechos. El funcionario dijo que se empezarán los trabajos sobre la glorieta los cuales implican el desplazamiento del monumento a La Raza y la subterranización de redes.
“Nuestras recomendaciones a todos los transeúntes del sector es que respeten la señalización y demarcación implementada, que tengan en cuenta los límites de velocidad permitidos, que observen los desvíos que deben ser tomados de acuerdo a los destinos, que acaten las recomendaciones del personal auxiliar de tránsito, que no se estacionen en los senderos para evitar trancones y que los peatones circulen por los senderos peatonales demarcados”, concluyó Josué Benavides, Gerente del SETP.