miércoles, 10 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2020-10-12 02:56

El Samán, 10 años esperando pavimentación de las vías

Habitantes del barrio El Samán manifestaron su descontento por la falta de pavimentación de sus vías.

La calle 42 a bis, la calle del barrio El Samán que se encuentra sin pavimentar.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | octubre 12 de 2020

Por: Juan Manuel Macias Medina

Aproximadamente 10 años llevan los habitantes del barrio El Samán esperando a que sus principales vías sean pavimentadas, según ellos, el mal estado de las calles, es un foco de enfermedades, pues en temporada de lluvias, se convierte en el hábitat de zancudos que pueden ser transmisores de dengue.

“Desde que fueron construidas estas casas estamos esperando a que nos pavimenten las calles, están en muy mal estado, cuando pasan los carros levantan el polvo y las casas mantienen sucias todos los días, acá vive mucha gente que es adulto mayor y esto puede ocasionar un problema en los pulmones”, indicó Marta Medina, habitante del barrio El Samán, ubicado al norte de la capital del departamento del Huila.

Zonas verdes aledañas al barrio El Samán, son utilizadas para arrojar basuras en los momentos no indicados.

Para Medina, los dirigentes solo hablan de pavimentación en tiempos de campaña, sin embargo, indicó que solicitan la intervención inmediata de estas arterias viales. “El barrio El Samán es un barrio muy pequeño, no es como los otros que necesitan gran inversión, son  3 calles las que toca arreglar, cuando están en campaña nos dicen que van a venir, pero cuando están en el poder no se asoman por acá”, dijo medina, preocupada por la falta de inversión en el barrio.

Las basuras del barrio El Samán

La falta de conciencia ambiental, es para algunos habitantes del sector, otra problemática a la que se enfrentan los habitantes del barrio, para ellos, sacar la basura a deshoras y en los lugares que no es permitido, se ha convertido últimamente en otra problemática que agobia al sector.

Julián Ernesto Gaita Cerón, habitante del barrio El Samán, señaló que sacar las basuras en el tiempo y el lugar no indicado,  hace que la imagen del barrio se deteriore. “Le quiero pedir a las personas que por favor saquen las basuras el día que la empresa la recoge, y que la pongan en el sitio indicado, la gente no cree, pero eso genera enfermedades, y la imagen del barrio también se va dañando, y estamos al lado de un potrero, decir también que lo cuidemos”, indicó el habitante de este importante sector de la ciudad de Neiva.

La quebrada La Cucaracha pasa por el frente del barrio El Samán, estas zonas son utilizadas, según la comunidad, para el consumo de alucinógenos.

La inseguridad, es también otro factor que aqueja a la ciudadanía, para ellos, esta va, como en otros sectores de la capital, en aumento. “tenemos la compañía de la policía, ellos hacen ronda cada rato, si queremos que hagan las pasadas mucho más seguido, acá en cualquier momento vemos que llegaron y robaron, en estos últimos días se ven los robos más seguidos”, manifestó Gaita Cerón preocupado por el aumento de la seguridad en el barrio El Samán.

El habitante, también se refirió al mal uso que algunas personas de otros barrios, y habitantes de la calle, le dan al potrero que colinda con las viviendas del barrio El Samán, pues para él, el consumo de alucinógenos es otra problemática que en horas de la noche agobia a la comunidad. “el potrero de aquí al lado es un problema porque hay personas que vienen de otros barrios, se meten al bosque y lo utilizan para el consumo de vicio, también vienen habitantes de la calle, por eso toca estar pendiente cuando los niños salen a jugar, porque uno no sabe que le s pueda pasar. Por eso también pedimos a los policías del CAI, que queda a cuatro cuadra, para que estén un poco más pendiente”, dijo el residente del sector.

Alumbrado Público del barrio El Samán, será intervenido próximamente.

Finalmente, la comunidad del barrio El Samán, hizo un llamado a la administración local para que este más pendiente de este sector, pues según ellos, este es de los pocos barrio en Neiva en donde no se cuenta con al menos un parque para la recreación de niños y adultos.