jueves, 11 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2020-09-17 05:20

El regreso a clases presenciales aún no será posible: SecreEducación del Huila

Aunque en algunas instituciones educativas del país los estudiantes ya han retornado a las clases presenciales, en el departamento del Huila las autoridades han dicho que no es prudente que los niños regresen a los colegios cuando diariamente se reportan cientos de casos positivos de la pandemia del covid-19.

La alternancia académica aún no puede ser posible en los colegios públicos y privados de los 35 municipios que están bajo la directriz de la Gobernación.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | septiembre 17 de 2020

Catalina Durán Vásquez

De acuerdo con Luis Alfredo Ortiz Tovar, Secretario Departamental de Educación del Huila la alternancia académica aún no puede ser posible en los colegios públicos y privados de los 35 municipios que están bajo la directriz de la Gobernación.

“Debemos recordar que este ente territorial en el mes de julio y luego de que se creó el Comité Departamental de Alternancia Educativa que entre otras cosas es presidido por el Gobernador, secretaría de Salud, secretaría de Gobierno, secretaría de Educación, secretaría de Hacienda, representantes de docentes, y padres de familia, se dispuso que la comunidad educativa en los 35 municipios certificados del departamento no iría a tener regreso a clases y en consecuencia en el ejercicio de alternancia que dispuso el Ministerio de Educación no se adaptaría por lo menos por el tiempo que queda de este resto de año,  no es conveniente llevar a los estudiantes a los colegios de manera presencial. Mientras la pandemia esté creciendo, como lo está haciendo ahora en el departamento, no vamos a exponer a los niños, jóvenes y docentes” dijo el funcionario.

Aun cuando en el mes de noviembre culmina el calendario escolar vigente, Ortiz Tovar ha dicho “no se trata de ir a la carrera, por este año no vamos a retornar a la formación presencial, para el 2021 probablemente”.

“Esta decisión se tomó debido a que el secretario de Salud en el mes de julio estableció de acuerdo con la información científica que la pandemia del departamento del Huila iba a estar en un punto alto finalizando agosto y arrancando los meses de septiembre, octubre y noviembre, así las cosas y bajo el entendido que nosotros estamos defendiendo fundamentalmente la vida y la integridad de nuestra comunidad educativa, esa decisión se mantiene vigente a la fecha  mientras no haya un cambio sustancial en el tema de la pandemia”, indicó Ortiz Tovar.

Para el próximo año, dicho comité ha hablado en el momento de una alternancia mínima de estudiantes, desde el 20 de enero. Hasta el mes de diciembre las autoridades evaluarán el desarrollo de la pandemia y así mismo se definirá el retorno a los colegios.

Deserción escolar

Otro de los aspectos que viene preocupando, es la deserción escolar, de 125.000 estudiantes que hay en el Huila, un 8% de niños y jóvenes han dejado sus estudios. Esto ha surgido debido a la escasa cobertura de internet para poder participar de las clases virtuales que se han desarrollado durante estos seis meses que se lleva de la pandemia en el departamento.

Frente a esto, con unos recursos del orden nacional, la Gobernación comprará 9.400 Sim Cards, las cuales llegarán a los estudiantes ubicados en las zonas rurales, quienes son los más afectados con esta situación de conexión.

Opines de la comunidad

DIARIO DE HUILA por medio de las redes sociales le preguntó a los huilenses si enviarían a sus hijos a las clases presenciales, las cuales la mayoría de las respuestas fueron negativas, sin embargo otras personas piensan que lo mejor es continuar con la rutina diaria que teníamos.

Nuvia Grandez Ortiz 

“No prefiero un hijo en casa que en un cementerio sin poderle dar un último adiós”

Fredyto Gómez 

“La pandemia es un negocio entre los gobiernos y la OMS.....piensen”

Elizabeth Bravo 

“No, que terminen virtual las clases este año, primero la vida y la salud de mi hijo”

Brayan Stiven Sa 

“A pesar que el Departamento del Huila presenta una cifra baja de contagiados, los colegios aún no están preparados en condiciones de infraestructura, baterías sanitarias, ni mucho con protocolos de Bioseguridad”

Santiago Tamayo 

“No, aún no están a tiempo de ir a clases, además ellos no pueden por su condición de amigos distanciarse ni un poco ni mucho, es mejor terminar este año en casa”

María Teresa Ramos Fierro 

“No lo mandaría porque yo quiero a mi hijo y no lo arriesgo al contagio”

Egna Cristina Perdomo Perdomo 

“Ningún colegio creo que tiene la capacidad económica para adaptación completa de las aulas, comedores, baños, tocaría tener dos jornadas de un mismo grupo”

Córdoba Rivas 

“Que repitan el año y ya, porque le dan tantas vueltas al asunto, igual ya perdieron medio año de estudio, es mejor que lo repitan”

Héctor Ricardo León Pinilla 

“Debemos aprender a vivir con el enemigo, está ahí no lo podemos evitar y hay que crear protocolos para que los niños puedan asistir a clases con todas las normas de seguridad”