El pulmón del mundo se está convirtiendo en una sabana
Con un 29,5% de aumento, la selva amazónica en Brasil, llega a una histórica tasa de deforestación en los últimos 10 años, entre 2018 y 2019 sobrepuesta de la tasa presentada en el 2008.

Estas afectaciones al pulmón del mundo se atribuyen al gobierno de Bolsonaro, que en sus siete meses de gestión se han abierto las puertas a las actividades extractivitas agropecuarias y mineras, por lo que el Amazonas viene sufriendo pérdidas muy aceleradas en su vegetación.
Con un sistema de satélites, fue detectado por del Instituto Brasileño de Investigaciones Espaciales (INPE) el área deforestada que supera la del año 2008 que habría alcanzado los 12.911 km2. De los nueve estados amazónicos del Brasil, el más afectado es Pará con un alcance de 3.862 km2 que han sido deforestados en el último año.
Cristiane Mazzetti ecologista de la campaña Amazónica expresó que “su gobierno está echando a la basura prácticamente todo el trabajo realizado en las últimas décadas por la protección del medio ambiente".