jueves, 11 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2020-09-08 02:02

El poder debe estar sometido a la Constitución: William Alvis

Escrito por: Redacción Diario del Huila | septiembre 08 de 2020

El abogado huilense William Alvis Pinzón, experto en asuntos constitucionales, será el comentarista en el próximo Diálogo Surciudadano que, con el respaldo de esta casa editorial, se realizará el próximo miércoles 9 de septiembre sobre el impacto de los ejercicios del poder en la democracia colombiana en esta época de pandemia. Los invitados centrales serán el Copresidente de la Asamblea Nacional Constituyente que redactó la Constitución del 91, Antonio Navarro Wolf; la delegataria en esa Asamblea, María Teresa Garcés Caicedo, y el copresidente de la Comisión Especial Legislativa, que siguió a la Asamblea, Armando Novoa García.

Como anticipo a la deliberación que se hará por parte de los invitados con líderes de opinión del Huila, Caquetá y Putumayo, Alvis contestó las siguientes preguntas del Diario del Huila.

El abogado huilense William Alvis Pinzón

D.H. Un grupo de delegatarios de la Asamblea Nacional Constituyente, que redactó la Constitución del 91, junto con un gran número de académicos y de políticos, hace unas semanas hicieron público un manifiesto advirtiendo que la democracia está en riesgo en Colombia; dicen que en esencia porque se está presentando una excesiva concentración de poder en el Presidente de la República. ¿Está de acuerdo con esa advertencia?

William Alvis. Sí. No solo se afecta la democracia, sino y sobre todo el Estado de derecho entendido como  la sujeción del poder a la Constitución y la ley, así como la separación de poderes y la vigencia de libertades básicas fundamentales, como la libertad de expresión.

Aprovechándose del Estado de Excepción se viene legislado por decreto, se cooptó el Congreso y se llenaron los órganos de control con personas afines al mismo gobierno. Eso no es sano para el Estado de derecho.

Especial preocupación genera el ataque frontal a la Corte Suprema de Justicia con ocasión de la medida de aseguramiento al expresidente Uribe. Señalar desde el partido de gobierno a la Corte de mafiosa, que  tiene secuestrado al expresidente, es todo un despropósito.

D.H. Siendo así, en su opinión, ¿qué sentido tiene que la ciudadanía profundice en el debate de asuntos como este?

William Alvis. La ciudadanía tiene un rol muy importante que jugar, deslegitimando (negando el respaldo popular) a esa forma de gobierno y castigando en las urnas esas prácticas ilegítimas.

Debemos deliberar colectivamente, primero para comprender ese abuso de poder, y segundo para rechazar esa práctica hegemónica que pretende apoderarse de todo el Estado, no precisamente para el bien de las mayorías.