El pequeño Dylan podrá ser operado del corazón
El plantón pacífico que realizaron la Personería de Neiva y los padres de Dylan Muñoz, hizo que la EPS Comparta autorizara el pago de anticipo a la Clínica Mediláser para realizar la intervención quirúrgica que necesita el bebé. Ahora, tendrá que esperar unos 20 días para someter a la operación porque tiene una infección en el corazón.

Dylan Muñoz nació el 6 de abril en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano de la ciudad de Neiva. Sus padres, procedentes de Bruselas, Pitalito, desde que lo concibieron han vivido un viacrucis por cuenta de una enfermedad que no ha podido ser superada.
Desde que estaba en el vientre, los galenos le diagnosticaron problemas cardiacos. Posteriormente, cuando nació el niño, presentó problemas intestinales, lo cual no le ha permitido recibir alimento sino solo medicamentos.
Los padres del menor estuvieron esperando que la EPS Comparta ordenara la remisión a un cardiólogo pediatra, pero la entidad dilató el proceso para ser trasladado a centros especializados en Bucaramanga o Bogotá.
Tocaron puertas
"Nosotros tocamos las puertas a la Superintendencia de Salud, se iba a iniciar el trámite directamente con la EPS. Acudimos a las secretarías de Salud, interpusimos una acción de tutela con una medida cautelar en contra y de ninguna manera Comparta daba la orden de que el niño fuera operado", sostuvo el personero de Neiva, Óscar Húber Zúñiga.
Según el representante del Ministerio Público, la negligencia administrativa de la EPS provocó que el estado de salud del menor se fuera complicando día tras día.
"Creo, estimo y juzgo que Comparta dijo: él tiene muy pocas probabilidades de vivir después de la cirugía. Entonces dijeron para qué invertimos toda esa plata si igual se puede morir, me imagino yo", aseguró Zúñiga.
Plantón en Comparta
En vista de que Comparta ya no contestaba las llamadas del personero y dilataba los procesos, la Personería de Neiva y los padres del menor se dirigieron hasta las instalaciones de dicha entidad para llevar a cabo un plantón con el fin de que agilizarán el anticipo de 83 millones de pesos para la intervención quirúrgica del bebé.
“Dado que no encontrábamos ninguna respuesta porque nos decían: que si, que ya casi. A la Secretaría de Salud del Departamento les dijeron que sí, pero pasaron días y nada; hasta que dije: no, yo hoy no voy a permitir que esto suceda, ese niño se va a morir y nosotros aquí, haciendo nada en nuestro escritorio", relató el personero.
Al plantón arribaron uniformados de la Policía Nacional, los cuales le informaron al personero de Neiva que se retirara de la entidad, pero él no accedió.
Intervención aplazada
“La Policía llegó ahí, me dijo que me fuera, que ya van a pagar, yo les respondí que me daba mucha pena, pero, yo no me voy, si me quieren poner un comparendo, pues colóquenmelo, pero yo no me voy a ir”, contó el funcionario.
La iniciativa dio resultado porque Comparta aproximadamente a las 4:50 p. m. había hecho el giro a la Clínica Mediláser.
"Ayer, como a las 10:00 p. m. el niño estaba en Mediláser, el trámite fue engorroso a pesar del pago, el hospital no es que hubiera actuado con celeridad", indicó Óscar Húber.
Pese a que Comparta ya hizo el giro, la operación queda aplazada porque el niño adquirió una infección en el corazón, por lo cual debe estar en tratamiento por aproximadamente 20 días.