domingo, 14 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2019-04-23 01:31

El jardín de la discordia

Comunidad del barrio Calixto Leiva, se encuentra en disputa por jardineras en espacio peatonal. Planeación Municipal, el año pasado dio respuesta positiva a la reconstrucción de las zonas verdes.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 23 de 2019

Habitantes del barrio Calixto Leiva sobre la calle 6 A con carreras 18 y 19, denunciaron a esta Casa Editorial que vecinos no quieren que se reconstruyan jardineras en la mitad de la vía peatonal, argumentando que no pueden ingresar sus vehículos.

“Estas dos calles peatonales, calle 6 A entre carreras 18 y 19,  son peatonales desde que se construyó el barrio, por allá en el año 1954. Posteriormente, con el esfuerzo de la comunidad y del municipio se construyeron las jardineras en la década de los 60; los vecinos desde ese momento nos hemos comprometidos a cuidar estas jardineras y hacer que se embellezca el sector cuidando las “maticas”, y tres vecinos que compraron vivienda acá, sin permiso alguno de la entidad municipal, por ejemplo de Planeación, tumbaron cuatro jardineras. Nosotros no estamos de acuerdo con que esto sea vial porque esto es peatonal, porque tiene solo 5 metros de calzada, la jardinera tiene dos metros en la sección transversal y de ancho tiene 1 con 50 para que por ahí, puedan transitar las camillas y las sillas de ruedas”, sostuvo Libardo Bonilla Trujillo, habitante del sector.

Desde hace 18 años, las jardineras que estaban situadas en la mitad de la vía peatonal, fueron destruidas sin permiso de Planeación Municipal por tres residentes de dicho sector, porque no podían ingresar sus carros y motos, esto generó discordia entre la mayoría de personas que viven allí.

Lo anterior, durante muchos años los habitantes que se oponían a la destrucción de las jardineras, interpusieron derechos de petición ante los organismos correspondientes para que se volvieran a reconstruir. Ante esto, el secretario de Planeación y Ordenamiento Municipal, Rafael Hernando Blanco le respondió el año pasado de la siguiente manera:

“De acuerdo a la solicitud realizada por usted ante esta secretaria, le comunicamos que de acuerdo al Art. 101 del Acuerdo 026 de 2009 POT de Neiva, la reconstrucción de las materas se puede ejecutar en la calle 6A entre carreras 18 y 19. Sin embargo, es de resaltar, que estos no deben ser un obstáculo para la libre movilidad de personas en especial las discapacitadas. Por lo tanto, la respuesta a sus solicitud es de manera positiva, debido a los expuesto anteriormente”.

A partir de esa respuesta, la comunidad el pasado 1 de abril del presente año inició la reconstrucción de las jardineras, pero las tres personas se interpusieron nuevamente, ante eso llamaron a la Policía para que detuvieran dichas labores. Todo quedo ahí, por lo cual están esperando un pronunciamiento de los entes municipales.

“Con ayuda de la comunidad y la Junta de Acción Comunal, empezamos a hacer una jardinera, pero cuando la Policía vino por solicitud de nuestros vecinos a parar la obra, no hemos podido continuar con la reconstrucción de las jardineras, esperando el pronunciamiento de los entes municipales, hemos notificado a ellos contándole la situación y estamos esperando que ellos se pronuncien. Consideramos que contamos con el permiso de Planeación y es una gestión que venimos haciendo desde el año 2001, la comunidad hemos solicitado a los distintos gobiernos municipales y el año pasado al doctor Yepes que es el actual director de Planeación, nos dio una respuesta positiva y que podíamos adelantar la reconstrucción de esas jardineras”, afirmó Bonilla Trujillo.

Las principales razones de la comunidad, en su mayoría,  por las cuales están de acuerdo en la reconstrucción de las jardineras, son porque se han presentado inconvenientes como el estacionamiento de vehículos que obstaculizan el tránsito de peatones e indicaron que un vehículo dando reversa alcanzó a “coger” a un niño.

Opiniones

Betsy Prado: “Estamos rodeados de muy buenos vecinos, lamentablemente, unas personas adquirieron su vivienda y ellos mismos destruyeron las jardineras para beneficio propio, ahí empezó una mala convivencia. No queremos peleas, no queremos mala convivencia, por el contrario, queremos la paz”.

Guillermo Alvira: “No sean egoístas, déjenos pasar los últimos años de vida en paz, en tranquilidad. Aquí no somos nuevos, por ahí hay comentarios de que somos pocos, no. Porque tuvieron la oportunidad de comprar un carro viejo quieren cambiar la calle y meter ese vehículo hasta la casa, eso sí es ocupación del espacio público.

Fabiola Chavarro: “Yo como persona que tengo 91 años y que llevo mucho tiempo viviendo en esta casa, me opongo rotundamente a que vayan a quitar las jardineras”.


Comentarios