lunes, 21 de julio de 2025
Neiva/ Creado el: 2018-03-28 03:55 - Última actualización: 2018-03-28 03:58

El Huila vivirá una paZcua sin igual

Tres eventos que se llevarán a cabo los días 29, 30 y 31 de marzo en la ciudad de Neiva y el centro poblado de La Jagua durante el marco de la Semana Santa.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 28 de 2018

Ópera para la PaZcua inicia su programación el jueves santo con la misa de coronación de Mozart a partir de las 6:00 p.m. en la Catedral de Neiva.

El viernes santo se vivirá un concierto de música lírica en el centro poblado de La Jagua con la participación de orquestas y solistas.

“Tenemos a Nataly Peña Comas, una soprano nacida en República Dominicana, pero quien vive desde hace 14 años en Viena.  Sus dos logros grandes  de resaltar son el haber estado nominada en el año 2017 a los premios Grammy latino por su trabajo discográfico de  música clásica con canciones a la virgen María y el tener la fortuna de ser invitada a cantar al lado de Andrea Bochelli en República Dominicana”, manifestó David Ricardo Salazar – Director Musical y artístico de la Ópera para la Pazcua 2018.

Se contará también con la participación de artistas provenientes de Austria, Alemania, República Dominicana y por supuesto, Colombia.

Talento local

Una de las sorpresas musicales de la jornada del viernes santo es la participación La Escuela de Formación Musical Sinfónica de la Institución Educativa José Eustasio Rivera, ubicada en el corregimiento de Bruselas, del municipio de Pitalito.

Esta orquesta juvenil sinfónica que cuenta con 45 integrantes,  se constituye en pionera del género en la región y tras quince meses de funcionamiento, ha resultado una alternativa de acción pedagógica eficaz para fortalecer el desarrollo integral de los estudiantes y la permanencia escolar, haciendo uso adecuado del tiempo libre. Son niños y adolescentes pertenecientes a la zona rural,  que cursan grados de segundo de primaria a décimo de bachillerato, provenientes de hogares en su mayoría, de escasos recursos y que viven en función de la actividad cafetera.  “Con esto se pretende generar espacios para el fortalecimiento de la cultura, la integración de niños y adolescentes, al igual que la sana convivencia”, agregó Jorge Eider Caicedo, rector de la Institución Ejecutiva José Eustasio Rivera.

A través de la práctica musical, estos niños músicos pueden canalizar sus emociones y sentimientos de manera saludable, superar sus dificultades de interacción entre pares y afianzar su sentido de pertenencia institucional y regional.

“Tenemos la fortuna de presentar a unos niños del corregimiento de Bruselas, que hacen parte de un proceso bastante llamativo e  interesante, donde los niños del campo tienen la oportunidad de hacer música, porque la idea no es quedarse solamente resaltando cosas de afuera, sino presentar otros talentos huilenses que crecen y debemos darles tarima al lado de nuestros invitados de talla internacional”, puntualizó David Ricardo Salazar.

Entre tanto Ariel Rincón Machado, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Neiva agregó que “Con todas estas expresiones culturales, buscamos que el Huila se convierta en un receptor de turismo de muy buen nivel con eventos de este nivel,  como es la Ópera y por supuesto una muestra de los músicos más representativos de varias partes del mundo en el corregimiento de La Jagua”.    

Clausura de gala

El sábado santo se realizará en el Parque de la Música Jorge Villamil Cordovez de Neiva la gran Gala de Ópera a partir de las 6:00 p.m., con entrada totalmente gratis.

Allí podrá deleitarse con trozos de reconocidas óperas como El Barbero de Sevilla y Carmen, opereta y  zarzuela. Además se contará con la participación de la Banda Sinfónica de Vientos del Huila y el tenor Luis Carlos Hernández Luque, participante del programa A Otro Nivel.

Con estos eventos se busca impulsar el turismo cultural de la región, como parte de un proceso que se pretende institucionalizar para la temporada de semana santa.

Ópera para la Pazcua 2018 es organizado por la Gobernación del Huila, Alcaldía de Neiva y Cámara de Comercio de Neiva.


Comentarios