El Huila tiene nuevo contralor
Amaury Luis Flórez Reino, es administrador de empresas e ingeniero de petróleos y fue elegido como nuevo Contralor del Huila, para el periodo 2020 hasta el 31 de diciembre del 2023, con once votos a favor y uno ausente.

Flórez Reino, fue puesto a consideración de los miembros de la Asamblea Departamental junto con el abogado y administrador público Jairo Humberto Muñoz Cabrera y El administrador de empresas Nencer Cárdenas Cediel, luego de que la Universidad Distrital de Bogotá presentara la terna con los candidatos que sacaron los mayores puntajes de una serie de pruebas.
El nuevo Contralor es especialista en Alta Gerencia, y Magister en administración; se ha desempeñado como gerente de Emvineiva, Jefe de la unidad de calidad de Emvineiva, profesor catedrático de la Usco y Corhuila, y directivo de la Universidad Surcolombiana.
Asimismo, durante la entrevista, el nuevo Contralor presentó ante la Corporación, un plan estratégico basado en seis puntos fundamentales, auditorios de hallazgos con cifras reales, seguimiento a las mega obras, control eficaz con participación ciudadana, divulgar actuaciones y resultados institucionales, crear un clima organizacional gratificante y control fiscal ambiental oportuno y veraz.
“La crisis institucional por falta de legitimidad y credibilidad de la sociedad en los entes de control hoy en día, se debe a la gran pérdida de bienes y recursos públicos como consecuencia de los altos niveles de corrupción, es lo que demuestra la incapacidad de control para proteger el patrimonio público y social en inhibir actos de moralidad pública", afirmó el nuevo jefe de control departamental.
Más de una década de trabajo
También, el nuevo contralor aseguró que el nombramiento no fue sorpresa para él, porque lleva doce años trabajando para obtener este importante cargo.
“No podría decir que con sorpresa porque es un trabajo que llevo realizando doce años, siempre con fe, con seguridad y dedicación para poder llegar a este resultado, los diputados once de doce votaron a mi favor después de quedar de primero en la valoración de las hojas de vid, tanto en experiencia como en estudios y quedar de primero en la prueba respectiva que hizo la universidad Distrital” sostuvo Flórez Reino.
De igual importancia, el jefe de control departamental manifestó que es un momento histórico que hay que reorganizar apenas tome posesión del cargo ya que se tiene que implementar el acto legislativo.
“La próxima ley que tiene que salir a más tardar en mayo con el objetivo de que se pueda adecuar al control ambiental, a todos los demás, a realizar las auditorias en tiempo real, auditorias aterrizadas porque no podemos dar falsas expectativas a los huilenses” manifestó el nuevo contralor.
Igualmente, Amaury Luis Flórez Reino sustentó que el garantizará la transparencia de su cargo con su hoja vida que coloca a disposición de todos los huilenses, “una tierra que me ha dado todo, una tierra que me ha proyectado, una tierra que quiero y admiro, mi preocupación es que los recursos queden bien invertidos” finalizó.
Por otro lado, el Director del Observatorio Neiva Visible, Huila Visible, Yilber Leandro Saavedra dio a conocer el proceso que se llevó a cabo para que tres personas quedaran a elección de los diputados.
“Definitivamente ellos deben hacer un lobby para que los elijan, lograr tener la atención de la mayoría de los diputados”
Además, agregó “nosotros como observatorio valoramos que la asamblea pida al nuevo contralor independencia que no se vuelva manipulable, que no le golpeen la puerta para actividades de tipo burocrático para bajarle las sanciones o aplicársela más a sus amigos o contendores políticos de las alcaldías o municipios, pero el llamado es para la asamblea para que en esa solicitud que hicieron de dependencia del nuevo contralor que haga un trabajo limpio transparente”.
Proceso trasparente
Finalmente, diferentes diputados revelaron los motivos y razones del porque eligieron a Flórez Reino y no a los otros dos aspirantes como nuevo contralor departamental.
“Es un proceso trasparente de apertura y de cara la sociedad civil de pluralidad, hemos escuchado a cada una de las tres candidaturas, todas son válidas porque plantean un modelo de trabajo eficiente de control fiscal pero lo que requiere la gente también es una contraloría que se acerca al ciudadano y que le rinda cuentas” aseguró el diputado Alexander Vargas.
También, añadió “Sus prioridades serán que haga las cosas bien, darle la cara a la región, es ayudar a esclarecer una cantidad de asuntos que hoy empañan el papel de los contralores en el país, hay que pedirles autonomía, celeridad en los procesos y por supuesto decisiones argumentadas en los procesos jurídicos, en derecho pero también decisiones justas con el departamento, con los investigados y por supuesto con los habitantes”.
Por otro lado, Jorge Andrés Gechem Diputado del departamento contó a esta Casa Editorial que fue una convocatoria pública abierta y amerita que realizo la asamblea anterior.
“Nosotros cuando nos posesionamos ya estaba establecida una terna y nos tocaba hacer la discusión y sobre todo nos tocaba la elección, yo celebro que por iniciativa nuestra se haya realizado también la entrevista de los tres ternados porque lo lógico de que antes de votar tuviéramos la oportunidad de conocerlos un poco más, de saber su propuesta, de su plan estratégico, de conocer lo que ellos piensan también es un tema de transparencia para el departamento del Huila” puntualizó el diputado.
El nuevo contralor tomará posesión del cargo el próximo martes 7 de enero.