domingo, 14 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2018-11-01 04:55 - Última actualización: 2018-11-01 04:58

El Huila se siente maltratado por Avianca: Ariel Rincón Machado

A través de una nueva misiva, la tercera en casi un año, la dirigencia del Huila solicita respeto a directivos de la aerolínea que presta sus servicios para el departamento.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | noviembre 01 de 2018

Un enérgico llamado a los directivos de Avianca hizo el Presidente de la Cámara de Comercio de Neiva, Ariel Rincón Machado, mediante una nueva misiva,  en la que se insiste en la necesidad de una reunión con el Gobernador del Huila, Alcalde de Neiva y Presidente de la Cámara de Comercio de Neiva, como representante de los gremios económicos, para tratar diferentes aspectos de situaciones que se vienen presentando y que afectan a los usuarios de la aerolínea en el departamento.

 “Doctor Hernán, ya casi completamos un año de estar solicitándole una cita para hablar, entre otros temas, de las cancelaciones inesperadas de los vuelos, el servicio regular que prestan y el excesivo costo de los tiquetes, que no se compadecen en nada con una región que está en proceso de desarrollo”, cita en una parte la comunicación.

De acuerdo con el líder gremial, con esta misiva ya se suman tres, que se han enviado al Presidente Ejecutivo de Avianca (diciembre 12 de 2017, abril 17 de 2018 y octubre 29 de 2018), solicitándole una cita, sin obtener respuesta alguna.

Costos de pasajes

Se hizo especial énfasis en el tema de los excesivos costos de los tiquetes aéreos que Avianca está cobrando en la ruta Bogotá – Neiva – Bogotá, los cuales perjudican a la región, la cual se intenta vender como destino turístico y ciudad de eventos, congresos, negocios y casa de estudio para prestigiosas universidades del país, que se están descentralizando a las regiones y ven en el Huila un importante nicho de mercado.

El Presidente de la Cámara de Comercio de Neiva menciona además, “que no es concebible el tratar de adquirir tiquetes económicos en la ruta Bogotá – Neiva – Bogotá, con un mes de anticipación y tenga un costo aproximado al millón de pesos, casi similar al trayecto Bogotá – Miami”.

Cierra la comunicación, manifestándole al Presidente Ejecutivo de Avianca que el Huila se siente maltratado por los abusos constantes de esta aerolínea que presta un servicio público.

El Presidente de la entidad cameral envió también una comunicación al Presidente de la Junta Directiva de la aerolínea, Germán Efromovich pidiéndole interceder en una gestión que conduzca a una atención inmediata de los mandatarios y líderes gremiales de la región.


Comentarios