sábado, 13 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2019-10-16 08:09

El Huila hizo parte del Comité Consultivo para Prevención de Violencia de Género

El encuentro permitió realizar un detallado seguimiento a los procesos que integran la ruta de atención de violencia de género y sexual.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | octubre 16 de 2019

En la reunión, se evaluaron los casos más críticos que se presentan ante las diferentes entidades del Estado que velan por el bienestar y cumplimiento de los derechos de la mujer.

De acuerdo con las acciones del Comité, es compromiso de todos los integrantes custodiar la ocurrencia de los delitos que vulneran la integridad física y psicosocial de la mujer en la familia y la sociedad.

El Gobierno Departamental tiene un compromiso fundamental para enfrentar las problemáticas que afectan y vulneran los derechos de las mujeres.

«Por ello, estuvimos reunidos con el Comité para ver esos casos críticos que se deben evitar y superar», expuso Marta Julieta Galindo Polanía, directora de la Oficina de Asuntos Sociales de la Gobernación del Huila.

«La violencia de género es un problema social, de salud pública, de derechos humanos y de justicia que afecta a quienes la padecen sin importar su condición social, económica o cultural, y que trae consecuencias sobre las familias porque se viola el derecho a la vida, la integridad y la libertad, y es muy importante continuar el apoyo educativo para cambiar ese panorama», agregó Galindo Polanía.

Los miembros del Comité Consultivo para la Prevención de Violencia de Género con énfasis en Abuso Sexual del Departamento son el Instituto de Medicina Legal, la Fiscalía General de la Nación, el Cuerpo Técnico de Investigación –CTI, la Defensoría del Pueblo, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Policía Nacional, Hospital Universitario de Neiva y la Oficina de Asuntos Sociales de la Gobernación del Huila.