sábado, 13 de septiembre de 2025
Neiva/ Creado el: 2019-03-29 02:35

El Huila, abre la puerta al XI Festival Noche de Tango y Más…

Del 28 al 31 de marzo, con sede en Neiva se adelantará un espectáculo que conjuga talento, danza, música, luces, lentejuelas, arte, bohemia cultural y mucho tango.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 29 de 2019

Un espectáculo sin igual se brindará a los huilenses y opitas a fin de mes en el marco del desarrollo del Décimo Primer Festival ‘Noche de tango’; certamen artístico, que es organizando por Walter Sánchez.

 “Desde el año 2006, venimos trabajando con entrega y disciplina, esta maravillosa expresión cultural Argentina, en Neiva, que actualmente, es Patrimonio Intangible de la Humanidad. Creamos este emprendimiento cultural, con énfasis en el tango y la milonga para que los ciudadanos de esta región se conecten con las dinámicas que se dan a nivel nacional e internacional con respecto al tango y lo que simboliza el mismo, para el arte universal, abriendo un espacio que se convierte en el único escenario para que la población disfrute del tango en todas sus formas "  explica el gestor cultural Walter Sánchez.

A lo largo de estos 11 años, han pasado por el festival de tango de Neiva, importantes artistas de este género como los invitados especiales que llegan para esta nueva versión de noche de tango y más, con excelentes exhibiciones y bellas puestas en escena que se le presentarán al público asistente.

Pero el evento es mucho más porque previo a la noche de gala, por parte de los invitados para esta versión del festival se harán propuestas coreográficas para escenario, formación de técnica para aficionados y profesionales del sector cultura de Neiva, a través de talleres que se dictarán como parte de integración de las  comunidades con el tango y la milonga.

La visita al centro de educación superior Universidad Cooperativa de Colombia, incluye el aspecto académico, lúdico y cultural, que busca estimular la creación de colectivos artísticos de estudiantes y docentes para el tango.

La noche de gala del sábado 30 de marzo es la actividad principal del festival y con la cual ‘Noche de Tango y Más’ se auto financia ya que este es un evento cultural sin ánimo de lucro.

El elenco de artistas invitados del orden nacional es de alto nivel, lo encabeza Douglass Steven Risso y Jennifer Orjuela, finalistas del Mundial de tango de Buenos Aires, Argentina, en la categoría del tango-Vals 2019 y finalistas del mismo mundial, en la categoría de tango-salón, 2018, con su elegante baile, engalanarán el festival.

También los acompañaran Siwar Calle y Karen Adriana Silva, quienes son los actuales campeones de tango-salón del festival de Santa Fe de Antioquia, Javier Corrales y Yudy Medina, exponentes del tango social, desde su milonga en Bogotá; Jhon Alex Camberos y Laura Toro, de sentimiento que se baila, de Ibagué.

El Ballet Colombiano Fausto Sánchez y Tango Studio Walter Sánchez, serán los anfitriones y como invitado especial la Orquesta Batuta del Huila.

Dos milongas, en el entendido de que el término anterior, alude al punto de encuentro que se vive en torno al tango y su ambiente bohemio cultural, tendrán lugar en el Hotel Los Gabrieles de Rivera, el viernes 29 de marzo a las 8 de la noche. Y una más, en el restaurante Barbacoa, el sábado 30 de marzo a las 9 de la noche. Ambas milongas tienen invitados al Cuarteto musical Los Barones del Tango, que ambientaran las milongas con un variado repertorio de clásicos del Tango.

El XI Festival Noche de Tango y Más es auspiciado por la Secretaría de Cultura de Neiva, Infihuila, entre otras entidades


Comentarios