viernes, 12 de septiembre de 2025
Nacional/ Creado el: 2018-09-15 07:29

El Guacho gravemente herido tras enfrentamiento con las Fuerzas Armadas

Walter Patricio Arizala Vernaza, alías el Guacho, es uno de los jefes de la disidencias de la FARC.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | septiembre 15 de 2018

Las Fuerzas Militares le pisan los talones a alias ‘Guacho’. Según fuentes castrenses, este sábado fue gravemente herido Walter Patricio Arizala Vernaza, conocido con el alias ‘Guacho’, quien lidera en Nariño un grupo de disidencias de la desmovilizada guerrilla de las Farc.

El Ejército informó que tropas mantuvieron fuertes combates en una operación especial conjunta contra hombres del Frente Oliver Sinisterra, al mando de ‘Guacho’, quien fue impactado por un francotirador. Los hechos ocurrieron en el municipio de Roberto Payán, al norte de Tumaco, en inmediaciones de la Laguna de Chimbusa.


FF.MM. también informan que en los combates resultó herido el suboficial Luis Alfredo Oquendo, quien posteriormente falleció.

El grupo ilegal de ‘Guacho’ es dueño de cultivos de uso ilícito en la región, y, asimismo, de la producción y exportación de clorhidrato de cocaína tanto a países de Suramérica, por medio de la frontera con Ecuador, como a Centroamérica y Estados Unidos.

Arizala Vernaza quien militó por 15 años en la guerrilla, no reconoce lo pactado en La Habana y asegura que los acuerdos únicamente benefician a algunos comandantes de las Farc.

Hoy, es una de las cabezas visibles del narcotráfico en el sur de Colombia, así como una de las amenazas más serias al orden público en el país tras el desarme de las Farc.

Su alias, ‘Guacho’, empezó a conocerse ampliamente en Nariño a finales del año pasado, cuando lo señalaron de algunos ataques ocurridos en la zona, tanto a infraestructura como a la Fuerza Pública. Su delito más atroz que se conoce es el secuestro de los tres comunicadores ecuatorianos.

Según las autoridades, la estructura criminal que comanda ‘Guacho’, controla buena parte del territorio con más coca cultivada en Colombia, tiene contactos con carteles mexicanos y rentas multimillonarias que, según recientes declaraciones del fiscal general Néstor Humberto Martínez, pueden llegar hasta a 25 millones de dólares semanales.

FUENTE: BLU RADIO


Comentarios