El Fenómeno del Niño llegó al Huila
A través de un comunicado el IDEAM informó a las Oficinas de Gestión del Riesgo del país, que ya nos encontramos en Fenómeno del Niño.

Esto significa que a pesar de las lluvias esporádicas que se han presentado estos días, el impacto del fenómeno del niño ya está en toda su maduración. Los efectos de este fenómeno se asocian a la disminución de lluvias y aumento de la temperatura, impactos que se sienten en regiones como la Andina, Caribe y los Llanos Orientales.
Mantener todas las recomendaciones, es el trabajo que viene haciendo la Oficina de Gestión del Riesgo quien frecuentemente alerta a la comunidad sobre las acciones y medidas que se deben adoptar desde el hogar.
“Este impacto del fenómeno del niño es un hecho y ya lo estamos evidenciando, la prevención, es lo que debemos asumir todos los neivanos, no podemos descuidarnos, por eso hay que seguir con las recomendaciones que les hemos venido sugiriendo”, resaltó Pedro Pablo Tinjacá, jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo de Neiva.
Según el comunicado en Neiva se registran en los últimos días cielos ligeros o mayormente cubiertos, con una humedad por encima al 70 por ciento y con temperatura que oscila entre los 32 grados a 33 grados, con sensación térmica de 34 grados.
Según lo explica el funcionario en estos momentos se están emitiendo las alertas en las cuales se señala que el fenómeno está evolucionando es decir el descenso de las precipitaciones y las altas temperaturas ya están dándose en gran parte del país.
Recomendaciones
No se trata de generar pánico o especulación sobre el impacto con los posibles escenarios meteorológicos, sino de incorporar las acciones de adaptación al clima en la cotidianidad de la comunidad.
En cuanto a la prevención de incendios forestales, el trabajo de las autoridades ambientales se centra en no permitir ningún tipo de quemas, están prohibidas, evitar paseos de olla, apagar electrodomésticos cuando no se utilicen.
Así mismo, se sugiere incrementar el tiempo de estadía bajo la sombra, la cual es una de las principales defensas contra la radiación solar, usar los protectores solares 30 minutos antes de la exposición al sol, evite hacer ejercicio o practicar deporte al medio día, los niños menores de un año nunca deben exponerse directamente al sol, y se deben proteger con gorros y ropa ligera de algodón, recuerde que los bronceadores no protegen; por el contrario, sensibilizan más la piel a la acción de los rayos UV.
De esta forma la Alcaldía de Neiva a través de la Oficina de Gestión del Riesgo le hace frente al fenómeno del niño y alerta a la comunidad para que estén preparados y asuman los roles correspondientes para evitar calamidades que pongan en riesgo la vida de las personas.
Las líneas 123 y 119 están habilitadas las 24 horas del día para que los neivanos reporten cualquier calamidad.