El compromiso de todos permitirá que el sector siga abierto ofreciendo sus servicios: Asoent
Luego de casi dos semanas de haberse reapertura el sector de bares y gastrobares con alcohol incluido, comerciantes le hacen un llamado a su gremio para que cumplan con todos los protocolos de bioseguridad y así evitar más adelante posibles cierres de los establecimientos.

Catalina Durán Vásquez
La asociación de Establecimientos de Entretenimiento y Turismo del Huila Asoent como representantes del Gremio Nacional de gastro bares, Bares y discotecas de Colombia Asobares Colombia en el Huila, dieron a conocer que las directrices nacionales y locales en lo referente al cumplimiento de los decretos nacionales 666, 1168, 1297 y circular 1569, que define las pautas bíoseguras, protocolos y procedimientos para funcionar, han sido exactamente ligados a la ley y la norma, y en resumen se refiere a la venta de licor y atención al público en sus establecimientos teniendo en cuenta sobre todo no permitir la aglomeración en mesas, mantener el distanciamiento entre clientes y mesas y no permitir el consumo exagerado no responsable del licor dentro de ellos.
En los próximos días se llevará a cabo una reunión institucional con la policía para analizar y hacer un balance de lo que se ha vivido estás semanas.
“El día de hoy (ayer) los comerciantes estamos enviando un comunicado a la opinión buscando que estas semanas de apertura de venta de licor a la mesa por parte de los establecimientos de comercio incumpliendo con los decretos 1569 y el 1267 que alarga hasta el 31 de octubre la venta de licor, podemos decir que ha sido positiva desde el punto de vista del consumo porque así sea lenta la gente ha empezado a salir y en confiar, en muy contados casos podemos decir que ha sido nula la asistencia, debido a la cercanía de partido de la Selección Colombia y ha reiteradas denuncias que se ha hecho a la página de Asobares en donde anuncian algunas personas que se está cometiendo comportamientos inadecuados porque están utilizando el espacio y han habilitado pistas de baile o que no tienen un protocolo adecuado cuando están dentro del establecimiento, lo mismo que han bajado la guardia en el control de la entrada de las personas a los establecimientos por eso estamos haciendo un llamado de atención de los comerciantes por eso invito a las instituciones y policía a que nos reunamos para dejar en claro cómo será el día que emitan los partidos de Colombia”, indicó Fabio Antonio Guzmán Tafur, Presidente de Asoent y Asobares Capítulo Huila.
“No sería justo que por unos pocos pecadores, paguen los que vienen haciendo las cosas correctas”.
Se recuerda que según los decretos, no están permitidos las pistas de baile, también se les recuerda que en la programación de música se ha recomendado no utilizar aquella que genere el baile pegado entre personas como la salsa, el merengue, el vallenato, la bachata, por considerar que incitan al baile y a qué el cliente adecue pistas de baile fuera de su mesa.
En los próximos días se llevará a cabo una reunión institucional con la policía para analizar y hacer un balance de lo que se ha vivido estás semanas de apertura, así mismo se está planeando medidas para evitar malos comportamientos para los partidos de la selección.
Finalmente del compromiso de todos permitirá que el sector siga abierto ofreciendo sus servicios.
“No sería justo que por unos pocos pecadores, paguen los que vienen haciendo las cosas correctas”, concluyó el representante del gremio.