El comercio listo para el segundo día sin IVA
Desde Fenalco Huila han unido fuerzas para apoyar al comercio. Hoy, se cumple la segunda jornada del Día sin IVA. Centros comerciales y demás tienen todo listo con protocolos, precios justos y grandes promociones para atender a los neivanos.

Por Catalina Durán Vásquez
Por primera vez en una alianza conjunta los centros comerciales liderados por Fenalco lanzan la campaña “Me conecto con el Huila”, El compromiso, da como resultado, la implementación y cumplimiento de los Protocolos de Bioseguridad, el cumplimiento del aforo permitido y la generación de promociones y precios especiales en las tiendas, aparte del descuento del IVA.
“Los resultados obtenidos en la primera jornada en Neiva fueron importantes, el comercio cumplió con los precios justos y grandes descuentos, y la ciudadanía aportó su buen comportamiento. Estamos seguros que esta segunda jornada ayudará en gran medida al bolsillo de los compradores y contribuirá a la economía de la región”, aseguró la directora de Fenalco Capítulo Huila, Claudia Acevedo.
Con esta proyección se llevará a cabo el segundo día sin IVA. La estrategia está dirigida a brindar una jornada activa, organizada, presencial y en línea a los consumidores para que puedan aprovechar estos descuentos y precios justos. Habrá grandes promociones para comprar diferentes artículos, no solo los exentos del IVA.
“Invitamos a la ciudadanía a cumplir con los protocolos de bioseguridad, a su vez generar conciencia ciudadana para comprar y apoyar el comercio del Huila. “Conectarse” con la realidad es un apoyo ciudadano, a la región, para salir adelante y es necesario unir fuerzas, trabajar en equipo e impulsar la economía del departamento”, manifestó la directora.
Por otro lado, resaltan que el alcalde, Gorky Muñoz Calderón haya ampliado el horario de atención y de circulación, pues esto permitirá que más personas accedan a los descuentos y no se generen aglomeraciones.
Entre tanto, todos los centros comerciales: San Pedro Plaza, San Juan Plaza, Único, Santa Lucía, Unicentro, Metropolitano, Plaza Real, Megacentro, Santa Ana, Zaragoza, Los Comuneros, Las Américas y Oasis Plaza están unidos con un solo propósito que es el ofrecerle a la comunidad seguridad y protección al momento de comprar.
Pico y Cédula y Día sin IVA
El alcalde de Neiva, Gorky Muñoz dispuso para este viernes un nuevo pico y cédula para la segunda jornada sin IVA en el país, con el propósito de evitar aglomeraciones en las grandes superficies, los artículos que tuvieron mayor demanda como lo son la tecnología y los electrodomésticos, solo se podrán vender a través de plataformas electrónicas.
"Los establecimientos comerciales pequeños y medianos podrán ofertarlos de manera presencial y virtual", así lo anunció el mandatario.
El pico y cédula exclusiva para el Día Sin IVA quedó establecido así:
Desde las 6 a.m. a las 3 p.m. números de cédula terminados en 1, 2, 3, 4 y 5.
Desde las 3 p.m. hasta las 12 de la noche, números terminados en 6, 7, 8, 9 y 0.
Lineamientos para los establecimientos de comercio y comercio electrónico
Los establecimientos que participen en las jornadas del día sin IVA, tanto de forma presencial como a través de comercio electrónico, deberán dar a conocer a los consumidores, de forma clara y precisa, la siguiente información:
- Si se ofrecerá o no el beneficio de exención del IVA y las condiciones que aplican en las jornadas establecidas por el Gobierno nacional.
- Las categorías de productos que están cubiertas por el beneficio, así como los valores límites en UVT y su equivalencia en pesos colombianos.
- Las condiciones especiales dispuestas por el comercializador para el acceso a las compras durante las jornadas del día sin IVA.
- Las condiciones de entrega en el momento de la compra, que no podrá exceder las dos semanas siguientes a la emisión de la factura.
- El precio de los productos que se comercialicen: incluyendo si el precio cuenta o no con el descuento del valor del impuesto y, en el caso de promociones, incluir si el precio final contiene el beneficio de la exención, así como el descuento anunciado.
En el caso de las plataformas virtuales, adicional a lo anterior, deberán diseñar protocolos de información que describan la capacidad operativa de dichas plataformas, los requerimientos tecnológicos para la efectividad de la transacción, el tiempo de espera en la fila y la hora de atención programada de acuerdo con el turno asignado, y demás aspectos que garanticen la calidad de la compra.
Asimismo, durante la jornada tendrán que actualizar la información, en caso de presentarse variaciones en las condiciones inicialmente descritas, así como las razones de la misma.
Los comercios también deberán ajustar todas las piezas de comunicación con ocasión de la jornada e incluir de manera clara la siguiente leyenda: “El descuento que aplica a la presente venta, corresponde a la exención establecida en el Decreto Legislativo No. 682 del 21 de mayo de 2020. NO es una promoción”.
En caso de ofrecer productos que no se encuentran cobijados por la exención de IVA, los comercios deberán abstenerse de incluir en sus piezas de comunicación contenido alusivo al beneficio tributario otorgado por el Gobierno nacional.