Ejército anuncia “blindaje” electoral en el Huila
Las autoridades reforzaran la seguridad en los municipios del Huila, a causa de algunos panfletos amenazantes que han aparecido en el sur, occidente y oriente del Departamento.

En reunión llevada a cabo en la IX Brigada y en presencia de gobernación, gremios, fiscalía, procuraduría, se abordaron temas de seguridad y se habló del plan de seguridad en el tema electoral y cómo se está organizando los dispositivos que se van a adoptar en el región en aras del proceso electoral.
Las autoridades indicaron que en lo que concierne a las Fuerza Militares, se contarán con más de 360 hombres, soldados que terminan el reentrenamiento, del último contingente y que están listos, después de jurar bandera y llegarán después de 15 días de permiso.
“Ellos, servirán de pie de fuerza, para fortalecer aquellos sectores en los departamentos, donde han hecho en limites departamentales como son en el Cauca, el ´Grupo Armado Organizado Residual ‘Dagoberto Ramos’, en límites con el Departamento del Huila hacia el Caquetá donde ha hecho presencia, el GAOR 62” sostuvo el Coronel Nelson Fredy Pérez Avellaneda, Comandante de la Novena Brigada .
De igual forma se ilustró sobre los apoyos que se tendrán adicionales entre los que se cuentan horas de vuelo en aeronaves, para apoyar a dichas unidades que están en limites departamentales, donde estarán ubicadas las mesas de votación, además de adelantar un trabajo mancomunado con la Policía y Fiscalía, con el ánimo de garantizar que las elecciones sean seguras.
Según el Coronel Nelson Fredy Pérez Avellaneda, “el sistema de amenaza persiste por parte de los GAOR residuales que vienen desde el Cauca, ya tuvimos una reunión, con la Brigada de Florencia, buscando unir esfuerzos en las operaciones coordinadas en los límites departamentales hacia el sector del Cauca con la 29 de igual forma, con el Comandante de la Tercera División, tenemos tropa en este momento, y asignaran más hombres para asegurar estos sectores, logrando así un parte de tranquilidad para los ciudadanos. El Ejército y la IX Brigada están articuladas para estos trabajos, es su misión, presentar estos comicios de forma segura.
Y añadió, “ también hablamos de panfletos, ya que han salido en el sur Águilas negras, un grupo que no se ha logrado identificar a nivel nacional, pero que mucha gente lo utiliza para intimidar, pero se están haciendo los estudios de inteligencia, y se ha descubierto que es un grupo que no se sabe de dónde salió, muchas personas utilizan este tipo de cosas para sacar provecho, recordando que estamos a menos de 52 días de las elecciones”, a veces son utilizados para desinformar o hacer un daño, alarmando a la población y armando un pánico.
¿Tiene conocimiento de que estén reclutando de menores de edad, por parte de grupos al margen de la ley?
Aquí en el Huila no, hemos tenido la primera queja o denuncia por parte de ningún padre de familia.
“Yo les recuerdo a las opitas y los habitantes de corregimientos y veredas del departamento del Huila, que el Ejército está para cumplir su misión, que somos nosotros los que damos las garantías de un muy buen plan electoral, que nosotros brindamos seguridad de la mano de ustedes los ciudadanos, teniendo una información oportuna, una denuncia puntual, la gran mayoría de informaciones, son escuetas, cuando la denuncia es oportuna la respuesta de la IX Brigada es inmediata, para eso estamos nosotros, ese es el deber ser nuestro, garantizar la seguridad en el Huila.
¿Qué pasará con las zonas que eran dominadas por algunos jefes de la disidencia de las FARC que se rearmaron?
“Donde se asomen los residuales y la población civil nos apoye de manera oportuna, allá estaremos encima. Nosotros tenemos completamente identificados a los altos mandos de la GAOR 62 y la ‘Rigoberto Ramos’, sabemos que quieren regresar a las zonas donde hacían presencia en el Departamento del Huila, que se refugian en el Cauca, obviamente en el terreno de difícil acceso, que hacen presencia uniformados sobre vías que van hacia Popayán , que se articulan con el narcotráfico, pero en el momento que lo intenten hacer en el Huila uniformados , allá tendrán las maniobras y operaciones contundentes de nuestro Ejército”.
¿A causa de estas disidencias se han disparado nuevamente las extorciones, a nombre de estos grupos?
Reitero que contando con el apoyo de la ciudadanía al tener una información oportuna allá estará el ejército, los que hacen presencia son personas en civil, nuestra inteligencia se está reforzando, la red externa y de igual forma la población civil llamando y denunciando, de esta forma hemos logrado bloquearle las intenciones de ingreso a estos grupos en el Departamento del Huila.
¿Qué golpe se les ha dado a estos grupos residuales, especialmente a la ‘Dagoberto Ramos’? ¿Cuántos hombres la estarían conformando?
La columna móvil ‘Dagoberto Ramos’ está por encima de los 300 hombres, pero les hemos incautado más de cinco toneladas de marihuana cripy, 26 mil kilos de sustancias sólidas y casi llegamos a las 2 toneladas de base de coca y de cocaína, y en la medida que seamos contundentes en el decomiso de esta droga, se les va acabando su sostenimiento, adicional a eso llevamos 17 residuales capturados.
“Yo puedo durar combatiendo con estos bandidos 8 días, pero donde más ganamos es en el decomiso” sostuvo el oficial.