Educación, transporte y desarrollo: lo que quiere aportar Corea a Neiva
Terminada la agenda académica del Embajador de Corea en Colombia, KIM Doo-sik, el Alcalde de Neiva y el secretario de Educación entregaron un balance positivo de las gestiones realizadas ante el cuerpo diplomático

El alcalde Rodrigo Lara Sánchez sostuvo que la visita por primera vez en Neiva del Embajador de Corea, estrechó los lazos de hermandad entre los dos territorios y permitió un interesante intercambio de culturas, en las que la república oriental tiene gran potencia en desarrollo tecnológico y educación.
“Trabajamos en una oferta de cooperación en la cual buscamos que los estudiantes puedan realizar intercambios culturales, en un país con muchas potencialidades. Organizaremos una semana de Corea en Neiva y seguiremos trabajando con la embajada además de temas educativos en aspectos que llamaron la atención de la delegación diplomática como el Sistema Estratégico de Transporte Público y la Planta de Aguas Residuales. Ellos tienen empresas muy importantes que nos pueden sumar en estos dos grandes proyectos de ciudad”, explicó el mandatario.
El secretario de Educación, Alfredo Vargas, informó que tras la visita en la Universidad Surcolombiana se abrió la posibilidad de intercambios entre docentes y estudiantes de la Usco y centros de estudio de Seúl, así como alianzas entre universidades para desarrollos tecnológicos.
“Reforzaremos la alianza que ya tenemos con la Agencia de Cooperación Coreana y trabajaremos en la presencia de voluntarios de ese país en nuestros colegios. Son varias temas los que tenemos para trabajar este año”, sostuvo el funcionario.
El embajador de Corea dijo que fue un honor visitar el Departamento, en especial la ciudad de Neiva. “Soy el primer embajador de mi país que visita esta región y el objetivo es aportar en educación y fortalecer lazos en proyectos de bienestar, transporte y desarrollo”.