Ecopetrol y Banco de la República se unen por el medio ambiente
Actividades que impulsan en los niños, jóvenes y adultos el interés por la protección y conservación del medio ambiente, han programado para este año las dos instituciones. El programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad Corhuila también se ha unido a esta tarea de formación ciudadana en el proyecto “Hagamos las paces con el medio ambiente”.

Como parte de las actividades que se llevaron a cabo en el marco de la celebración del Día Mundial de la Educación Ambiental, Ecopetrol y Banco de la República unieron esfuerzos e iniciaron los talleres “Los niños y el mundo del petróleo”.
Cada mes, en el Centro Cultural del Banco de la República, se realizará la actividad lúdico-pedagógica en la que se abordarán los conceptos básicos de la industria petrolera y la sensibilización sobre cómo impactar positivamente el medio ambiente.
En esta actividad, que tuvo su inicio el pasado 25 de enero, participaron 30 niños entre los 7 a 13 años de edad. Al finalizar el taller cada niño adoptó un árbol con el compromiso de sembrarlo y cuidarlo, de acuerdo a las explicaciones ofrecidas por los profesionales de Ecopetrol que dictaron el taller.
La actividad se seguirá ofreciendo cada mes, por lo que las dos instituciones extienden la invitación a padres de familia, docentes y directivas de los colegios a programar la visita y el taller.
Fechas de los próximos talleres
El taller “Los niños y el mundo del petróleo”, tendrá como fechas siguientes el 22 de febrero; Marzo 29; Abril 26; Mayo 31; Junio 14; Julio 26; Agosto 30; Septiembre 27; Octubre 25; Noviembre 29 y Diciembre 13. Los talleres están programados a las 3:00 p.m. en la Sala Exploratoria del Centro Cultural del Banco de la República. Tiene cupo limitado y las fichas se entregan media hora antes del taller.
Otras actividades
Igualmente, Ecopetrol dictará el seminario taller “Catedra Petrolera para no Petroleros” el 9 de mayo y el 10 de octubre de 3:00 a 6:00 p.m. en la Sala Exploratoria del Centro Cultural.
Con el Semillero de Investigación Bioprocesos del programa de Ingeniería Ambiental de la Corporación Universitaria del Huila, Corhuila, también se han programado actividades en el proyecto “Hagamos las paces con el medio ambiente”. Con esta actividad se busca generar estrategias de conservación y protección del medio ambiente desde la institución educativa y desde el hogar, a través de las huertas caseras y la siembra de árboles en el colegio.
Los talleres están divididos en cuatro sesiones que son desarrolladas directamente en la institución educativa por parte de los estudiantes y profesionales de la Corhuila y Ecopetrol.
Así las cosas, los interesados pueden hacer las solicitudes de los talleres en el correo electrónico lperalro@banrep.gov.co