lunes, 15 de septiembre de 2025
Regional/ Creado el: 2018-10-07 03:21 - Última actualización: 2018-10-07 03:23

Ecopetrol invierte $31.000 millones en proyectos sociales y ambientales en Huila

Son 26 iniciativas en materia de infraestructura, proyectos productivos, educación y formación musical infantil. Se destaca la conservación de la eco-reserva de La Tribuna, una de las más importantes experiencias de sostenibilidad en zonas de protección petrolera.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | octubre 07 de 2018

Con el propósito de contribuir al bienestar y mejorar la calidad de vida de los habitantes del Huila, Ecopetrol ha comprometido recursos para inversión socio-ambiental en este departamento por más de $31.600 millones para las vigencias 2018 – 2021.

De estos recursos, en la actualidad avanzan siete proyectos por $5.900 millones de la mano de aliados estratégicos en el departamento. Otras 19 iniciativas, aforadas en $25.700 millones, se encuentran en etapa de formulación y estructuración.

La mayoría de estos recursos se invierten en el cierre de brechas en infraestructura vial y social, educación, servicios públicos y medio ambiente. También se destacan aquellos que apuntan al desarrollo de proyectos de diversificación de la economía y fortalecimiento institucional.

“Nuestro propósito es promover un desarrollo sostenible y hacer realidad nuestra política de Prosperidad Compartifrda que busca la generación de valor en el departamento del Huila para beneficio de sus habitantes y el crecimiento de la región”, sostuvo el Presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón Pardo.

Proyectos en ejecución

En infraestructura se adelanta la construcción de la vía alterna al casco urbano del municipio de Yaguará, obras que se prevé que finalizarán en diciembre de 2019.

Para este año también se han suscrito dos convenios para la construcción de la cubierta y adecuación de un escenario deportivo para el centro poblado Hato Nuevo, en el municipio de Villavieja, y la construcción de estructuras para el paso del agua (Box Coulvert) sobre la quebrada La Caraguaja, en la vía a la vereda Arenoso del municipio de Yaguará.

En educación, 500 niños de Neiva, Baraya y Villavieja reciben formación musical gracias a un convenio suscrito por Ecopetrol y Batuta, en programas de formación sinfónica e iniciación musical.

En formulación y/o estructuración se encuentran importantes proyectos que apalancarán el desarrollo regional en 2019. Entre ellos se destaca la construcción de vías, nuevos escenarios deportivos, el aporte a la construcción de un Jardín Botánico para Neiva, así como el apoyo a proyectos agroforestales de cacao, plátano, maderables y el desarrollo de capacidades organizacionales comunitarias y étnicas del departamento, entre otros.

Estas iniciativas contribuyen en la diversificación de las economías locales y el fortalecimiento del tejido empresarial.

En cuanto a medio ambiente, en la actualidad se realiza el mantenimiento de la ecoreserva La Tribuna, un área de protección ambiental de 128 hectáreas dedicadas a la conservación de bosque seco tropical en el Campo San Francisco, y que desde hace más de dos décadas, es una de las más importantes experiencias de sostenibilidad ambiental en zonas de protección petrolera.

Inversión en exploración y producción en el Huila         

El presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, anunció también  que la empresa invertirá 450 millones de dólares en exploración en el departamento del Huila, que calificó como una zona “central” para la actividad petrolera. “En los próximos cuatro años tenemos el plan de invertir 450 millones de dólares en exploración y producción en el Huila”, señaló Bayón.

Durante su participación en el Taller Construyendo País en Garzón (Huila), Bayón indicó que estos recursos se destinarán a más exploración y producción en este departamento, a lo cual se refirió como una buena noticia y muestra de que “Ecopetrol le sigue apostando al departamento del Huila”.

“Hemos logrado mantener la producción constante y en últimas eso redunda en mano de obra, en bienes y servicios”, explicó. Agregó que durante el mismo período también se destinarán 31 mil millones de pesos a proyectos en materia socio ambiental.


Comentarios