domingo, 14 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2016-01-21 09:48

“Se están desarrollando con normalidad las actividades del Fondo del Ganado”

El ministro de Agricultura advirtió que no va a permitir “que nos acorralen en un debate político frente a una decisión de Estado que beneficia a todos los ganaderos del país", en referencia a la administración temporal que hará su cartera de los recursos del Fondo Nacional del Ganado que antes estaba a cargo de Fedegán.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 21 de 2016

Luego de una reunión con 25 asociaciones que hacen parte de la Unión Nacional de Asociaciones Ganaderas Colombianas (Unaga), el ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri Valencia, advirtió que ya ha terminado el proceso de empalme y se están llevando a cabo con normalidad todas las actividades del Fondo Nacional del Ganado.

El alto funcionario explicó recientemente la decisión que tomó el Ministerio de Agricultura de administrar, de manera temporal, los recursos del Fondo Nacional del Ganado (FNG) a través de Fiduagraria y no con Fedegán como se venía haciendo desde hace 23 años.

Según dijo el ministro Iragorri Valencia se tiene dos propósitos fundamentales: sanear las finanzas del Fondo que hoy está sometido a la ley 1116, más conocida como Ley de Quiebras  y garantizar la sanidad animal del país.

"Es una decisión de Estado que tiene como único objetivo salvaguardar los recursos parafiscales que aportan los más de 450.000 ganaderos que hay en país", señaló.

 

Un asunto jurídico

Aurelio Iragorri sostuvo que es deber del Gobierno, de la cartera agropecuaria y de él como representante del sector, proteger los intereses de las familias que dependen de la ganadería, para ello, dijo, "se debe desparasitar el Fondo de la deuda que pone en riesgo la estabilidad de los recursos de todos los ganaderos de Colombia".

El ministro dio un mensaje de tranquilidad a todos los ganaderos del país y los invitó a seguir trabajando conjuntamente por el desarrollo del sector. "Mi deseo es que todos los ganaderos sientan que ganaron", dijo. ​​

Recordó que, desde el Gobierno Nacional, se ha ayudado y apoyado en los temas de asistencia técnica y procesos de fortalecimiento y advirtió que "no vamos a permitir que nos acorralen en un debate político frente a una decisión de Estado que beneficia a todos los ganaderos del país".

Asimismo, precisó que "de ahí para allá son especulaciones que no corresponden a la verdad y a debates en los que el Gobierno no va a entrar porque este es un asunto absolutamente jurídico, la decisión que se adoptó lo que pretende es garantizar los intereses de todos los ganaderos de Colombia, a ellos es a quienes estamos defendiendo".​