sábado, 13 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2015-06-25 08:05

“La decisión aún no es vender la empresa”: presidenta de 4-72

DIARIO DEL HUILA dialogó con Adriana María Barragán López, presidenta de la firma 4-72, quien explicó que la intención de venta de la compañía se tiene desde el año 2002, pero que el gobierno no ha decidido aún. Además, expresó que se están acoplando a la realidad internacional de compras electrónicas.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | junio 25 de 2015

Esta semana se generó un rumor sobre la posible venta de la participación que tiene el Gobierno Nacional en Telefónica-Movistar y la empresa de correo 4-72, ¿qué hay de cierto en eso?

Esa es una posibilidad que se viene contemplando desde 2002, de un documento Conpes de esa época. En 2011 se contrató una banca de inversión para valorizar la compañía, sin embargo no es una decisión del Gobierno Nacional de vender la compañía.

 

Entonces, ¿se va a vender o no?

Está en estudio, esa banca de inversión se contrató desde 2011 y hoy las cifras de la compañía son otras. Seguramente esta nueva realidad tendrá que ser tenida en cuenta, será una decisión del Gobierno Nacional, del Consejo de Ministros, del nuevo ministro de las TIC, pero tendremos que esperar porque la decisión aún no es vender.

 

¿Cómo se ha venido preparando 4-72 a la nueva realidad de la mensajería?

La parte digital nos afecta en términos de envíos, de documentos. La tendencia en Colombia y a nivel mundial es que el documento tiende a la baja precisamente porque estamos en una era digital, porque estamos con políticas de cero papel en países, pero lo que realmente está creciendo en este mercado es la paquetería.

 

¿El negocio ahora es la paquetería?

Hoy la paquetería es un mercado creciente. Los ciudadanos envían y reciben más paquetes y nosotros nos hemos preparado para esto.

 

¿Cuáles son los principales indicadores de 4-72 en la actualidad?

Hay unas cifras interesantes. Generamos más de 4000 empleos en todo el país, en esta regional son 103 personas directamente, tenemos tres certificaciones, la inversión que hemos hecho en los últimos dos años ha sido superior a los $40.000 millones, los ingresos cuando llegamos eran de $184.000 millones y en 2014 cerraron en $272.000 millones y nuestros clientes cada día nos califican mejor.

 

La gente del común considera que después de Adpostal el correo estatal se acabó y que 4-72 es una empresa privada, ¿qué decirles?

Esta es una compañía totalmente pública, hace parte del patrimonio del Estado colombiano, es el correo oficial de Colombia y tenemos la obligación legal de llegar a todos los rincones del país, no importa cómo tengamos qué llegar. En muchas regiones llegamos en chalupa, en semovientes, en camiones, a pie, la idea es garantizarles a los colombianos la comunicación de manera efectiva.

En los últimos dos años y medio hemos crecido, somos una compañía que hemos venido transformándonos. Hemos crecido en términos de ingresos, en utilidades y éste último indicador nos ha permitido invertir.

 

¿Han mejorado sus recursos tecnológicos en los últimos años?

Hemos invertido en tecnología para afrontar a la competencia. Hoy en día somos una empresa que está a la vanguardia de las mejores tecnologías, que estamos cumpliendo con los tiempos de entrega, somos eficientes y un gran orgullo nacional.

Estamos también en un proceso de automatización. Hace muy poco inauguramos la central de tratamiento postal de Bogotá que permite hacer una clasificación automática de los envíos. En las regionales estamos haciendo una semi automatización que también permite hacer una clasificación automática de los envíos. Eso es lo que queremos contarle a la ciudad para que tenga confianza de utilizar los servicios y productos que tenemos.

 

¿En la regional de la que hace parte el Huila, cómo es la dinámica?

Esta regional es la Sur, que comprende los departamentos de Huila, Tolima y Caquetá. Hemos venido creciendo en términos de envíos, ingresos, generamos gran empleo en esta región, tenemos un punto de venta en Neiva, también tenemos un centro operativo y esperamos crecer en puntos de presencia para que también los ciudadanos tengan la posibilidad, de una manera más fácil, de utilizar nuestros servicios.

 

Exposición filatélica hasta el próximo martes

 

Adriana María Barragán López, presidenta de la compañía 4-72, expresó que ya se abrió la exposición filatélica en la Cámara de Comercio de Neiva. “A lo largo de estos años hemos emitido estampillas mostrando el patrimonio cultural de esta región del país”, dijo.

Añadió que tienen una emisión filatélica de los 400 años de Neiva, los 100 años del departamento del Huila, además de colecciones de San Agustín y más de 100 años de historia de toda la región.

“Es importante que los ciudadanos vayan y conozcan esta exposición en el marco de las festividades. Que convoquemos a los niños, a los jóvenes y a los adultos para que conozcan lo que significa para el país una estampilla”, anotó.

La alta ejecutiva sostuvo que “hay colecciones privadas como por ejemplo la de los Boy Scouts donde hay estampillas de Colombia y de otros países, hay emisiones filatélicas de Disney para los niños y para todas las edades. La muestra estará abierta hasta el próximo martes”.