lunes, 15 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2016-04-27 10:25

“Guerra” de infografías entre Fedegán y Minagricultura por vacuna anti aftosa

Un nuevo debate se encendió ayer esta vez por cuenta del precio de la vacuna anti aftosa que se va a entregar a los ganaderos en el próximo ciclo de vacunación.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 27 de 2016

El nuevo valor del biológico es de 910 pesos, que se distribuye de la siguiente manera: $810 para los laboratorios Vecol y Limor y $100 para los comités de ganaderos que son los que se encargan del almacenamiento, transporte hacia las fincas, logística y venta de vacunas a cada productor y el recaudo.

Destacó que ahora los ganaderos pagarán un precio justo por las vacunas que es $140 menos, un ahorro del 15%.

La cartera agropecuaria explicó que anteriormente los laboratorios proveían las vacunas a Fedegán en promedio a $800 cada una, las cuales se entregaban directamente a los comités de ganaderos.

“Desde el 2007 Fedegán venía ejerciendo una intermediación en la operación del ciclo de vacunación. En el 2015 Fedegán cobró $170 adicional por dosis. En ese año los ganaderos pagaron adicional $7450 millones. Además, mientras el pago a los laboratorios debía hacerse a los 60 días de la compra, Fedegán cobrara a 30 días a los comités de ganaderos”, dijo el Ministerio de Agricultura.

 width=

Esta es la infografía que ayer en la tarde publicó el Ministerio de Agricultura.

 

Respuesta de Fedegán

Por su parte, Fedegán rechazó la “burda estrategia del Ministerio de Agricultura para desprestigiar a Fedegán ante los gremios ganaderos regionales”.

“A las organizaciones ganaderas regionales ejecutoras del Programa Nacional de Erradicación de la Fiebre Aftosa, con las que hemos trabajado durante años en el propósito conjunto de la erradicación de la fiebre aftosa y del control y erradicación de la brucelosis bovina y, en general, a toda la comunidad ganadera del país, les manifestamos nuestro rechazo por la burda estrategia del Ministerio de Agricultura en la cual anuncia una rebaja del precio de las dosis de vacuna a los ganaderos y una mayor contraprestación a las organizaciones ejecutoras a partir del ciclo de vacunación que inicia el próximo mes de mayo; y a través de unas cuentas mal hechas acusa a Fedegán de apropiarse indebidamente de recursos de los ganaderos”, dijo el gremio.

Así se expresó el presidente de Fedegán, José Félix Lafaurie Rivera, en relación con la infografía que está distribuyendo el Ministerio: “Es infame, por decir lo menos, que el Ministerio siga apelando a la desinformación y a las medias verdades para desprestigiar a Fedegán ante los gremios ganaderos ejecutores del programa de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina, con los que trabajamos, hombro a hombro, durante casi dos décadas para lograr y conservar la certificación de país libre de aftosa”.

 width=

Horas después, Fedegán emitió un comunicado con esta infografía.