“En infraestructura estamos invirtiendo $1,8 billones en el Huila”: Mintransporte
La ministra de Transporte, Natalia Abello Vives, llegará hoy a Neiva para presidir el XXVII Congreso Nacional de Transporte y Turismo que tendrá como eje central el posconflicto.

Según esa dependencia gubernamental, el Huila viene recibiendo importantes inversiones en infraestructura, entre ellas, $783.642 millones de la Iniciativa Privada Neiva-Girardot.
Con una variada programación temática que incluye importantes invitados de los sectores de turismo y transporte en Colombia, la agenda académica del XXVII Congreso Nacional de Transporte y Turismo comenzará con la participación de la ministra de Transporte Natalia Abello Vives. La alta funcionaria presidirá la jornada con la primera mesa temática titulada “Políticas sectoriales del Ministerio de Transporte en materia de movilidad de pasajeros”.
“El Ministerio de Transporte ha venido trabajando en la transformación tanto en infraestructura como en el servicio público de transporte, pues es un eje fundamental para el logro de la productividad, competitividad, equidad y prosperidad de todo el país”, dijo Abello Vives. El eje temático en el cual estará enfocado el congreso serán los retos de esos dos sectores con miras al posconflicto.
La titular de la cartera de transporte mencionó que “en el foro de ADITT compartiré con los transportadores los avances en la actualización del marco normativo de los diferentes modos (carretero, fluvial, férreo) y de las modalidades (intermunicipal, urbano, individual, mixto y especial) y su regulación”.
“Hemos visto la necesidad de avanzar implementando medidas que signifiquen garantizar empresas con estructura empresarial adecuada para el servicio que prestan, que cuenten con herramientas tecnológicas que mejoren la calidad del servicio, acerquen a los ciudadanos y a las autoridades de control a la información necesaria para cumplir con sus roles”, añadió.
Asimismo, manifestó que en el caso del servicio especial, “estamos trabajando en las mesas de concertación con el sector en unos ajustes al decreto que faciliten el proceso de transformación”.
Inversiones en el Huila
De acuerdo con cifras del Ministerio de Transporte, las inversiones en el Huila llegan a los $1.8 billones en materia de infraestructura, de los cuales, cerca de $1 billón están destinados en proyectos como la vía Santana-Mocoa-Neiva, con trabajos de rehabilitación de 393 kilómetros, mejoramiento de 18 kilómetros y la generación de 11.000 empleos directos.
Por otro lado, se encuentra la Iniciativa Privada Neiva-Girardot para la construcción de 42 kilómetros de segunda calzada y la consolidación de 55 kilómetros de doble calzada, por un monto de $783.642 millones.
Otros proyectos, según esa cartera ministerial, tienen que ver con los trabajos de remodelación y ampliación del Aeropuerto Benito Salas Vargas, donde el Gobierno Nacional, a través de la ANI, invierte $72.330 millones.