lunes, 15 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2016-06-09 01:54

‘Apretando riendas’, arrancó Asociación de Ganaderos de Neiva

Urge una postura en el proceso de democratización del gremio ganadero en el Huila y a nivel nacional. Óscar Luis Fernández Ruiz, presidente de la Asociación, enfatizó en que cada ganadero debe tener un voto de representación. Piden la renuncia del presidente de Fedegán para tener una interlocución con el Gobierno Nacional.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | junio 09 de 2016

Con una idea bien definida en torno al tema de una verdadera democratización al interior del gremio ganadero regional y nacional, arrancó labores la nueva Asociación de Ganaderos de Neiva.

Según Oscar Luis Fernández Ruiz, primer presidente de la Asociación, en el municipio de Neiva no se contaba con una representación de ganaderos fuerte que pudiera acceder a la Administración municipal o departamental en búsqueda de programas nuevos de proyección para la ganadería.

“Bajo estas circunstancias, algunos funcionarios de la Administración municipal nos invitan a conformar la Asociación Municipal de Ganaderos de Neiva para precisamente, buscar el encadenamiento con la Administración municipal”, anotó.

Fortalecer la Asociación

El dirigente gremial contó a DIARIO DEL HUILA que como había un grupo que venía trabajando con ganaderos en San Francisco y Peñas Blancas, “conjugamos esas dos asociaciones y creamos la Asociación Municipal de Ganaderos de Neiva; además, llamamos otra gente y estamos ya conformados con registro de Cámara de Comercio”, anotó.

Dijo Óscar Luis Fernández que inicialmente arrancaron con unos 45 ganaderos y “aspiramos a que dentro el primer año que esté de presidente, terminar mi gestión con unos 150 afiliados”.

Agregó que “tenemos que cumplir con una exigencia que está haciendo el Ministerio de Agricultura a nivel nacional y es que para manejar fondos parafiscales, en este caso, el Fondo Nacional del Ganado, tenemos que tener estructuras de base absolutamente democratizadas y esto significa que la asociación impulse el hecho que cada ganadero tenga un voto.  Esa es la esencia del nacimiento de esta asociación”, argumentó.

Misiva al Minagricultura

Explicó Fernández Ruiz, que “la iniciativa de la Asociación se da por dos circunstancias, una prácticamente que es exigencia del ente territorial y dos, porque tenemos que buscar la promoción de la Asociación Ganadera ante la exigencia que plantea el nivel nacional por la lucha que se mantiene entre Fedegán y el Ministerio”, sostuvo.

“Entonces, como ganaderos tengo que decirles que somos la primera asociación de carácter municipal que le está dando pleno respaldo al Gobierno Nacional y esencialmente al Ministro Irragori en su postura de democratización del gremio ganadero. Lo respaldamos en su postura, pero de la misma manera le estamos diciendo al presidente de Fedegán que se aparte porque viene siendo prácticamente un estorbo ya que no permite una interlocución entre un Gremio y un Gobierno”, sentenció.

Lafaurie ‘en la mira’

Oscar Luis Fernández Ruiz, presidente de la Asociación de Ganaderos de Neiva, aseguró que la situación es de tal magnitud que se le han demostrado una serie de inconsistencias al presidente Lafaurie porque siendo administrador Fedegán del Fondo Nacional del Ganado no cumplió con el postulado del manejo pulcro de los recursos del FNG que generó el año pasado 70.000 millones de pesos y los gastos de administración del Fondo Nacional del Ganado fueron 22.600 millones de pesos. “Allí hay un desperdicio que no se justica porque no puede pasar del cinco por ciento en los gastos, es decir, 3.500 millones de pesos”, enfatizó.

“A nivel nacional, hay una situación de dificultad porque prácticamente todos los programas en donde pueden participar el Ministerio con Fedegán están absolutamente parados. Nosotros no queremos participar en esos enfrentamientos y por eso le pedimos al presidente Lafaurie que renuncie y nos permita tener una interlocución con el Gobierno Nacional”, expresó.

Postura previa

Dijo Fernández Ruiz que están buscando que el Comité de Ganaderos del Huila tome una postura previa a la que tiene que haber antes del Congreso Nacional del Gremio.

Finalmente, estimó que hay una mala percepción de lo que es un ganadero en el país. Se cree que ser ganadero es ser adinerado, eso no es así. “Por ejemplo en Neiva tenemos que el 75 por ciento de los predios tienen menos de 50 animales y el objetivo de aglutinar a la gente en una Asociación es tener un mejor manejo de la ganadería”.

Puntualizó Óscar Luis Fernández, que en la Asociación de ganaderos de Neiva caben absolutamente todos los que quieran sin distingo político, ni económico, “necesitamos es organización para sacar el sector adelante y que fijemos posturas en el proceso de democratización”, sentenció.