XIII Feria Automotriz movió negocios por 5800 millones de pesos
El evento que se desarrolló en Neiva el fin de semana pasado dejó ventas millonarias de vehículos familiares, motocicletas y hasta carros de alta gama. También se lograron muchos créditos aprobados y prospectos de negocios.

JUAN CARLOS BRAVO O.
DIARIO DEL HUILA
Redacción Economía
Con ventas por 5800 millones de pesos, cifras que hicieron que se cumplieran las expectativas de los empresarios, terminó la XIII Feria Automotriz y Exhibición de Motos 2016, en la que se vendieron referencias de casi todas las marcas de vehículos y motocicletas.
Así lo reveló la directora ejecutiva de Fenalco-Huila Andrea del Pilar Bautista, quien dijo “que las expectativas que teníamos se cumplieron gracias a la confianza de toda la ciudadanía que acudió a esta Feria Automotriz en su versión número XIII. Todas las marcas, que fueron unas 18, tuvieron la oportunidad de mostrar sus mejores productos del sector automotriz, en la medida que se venía de un bajón en las ventas en el primer semestre de 2016”, explicó.
Agregó que la venta efectiva de autos fue de 110 unidades, 144 preaprobadas y 480 en prospecto. A la vez que las marcas de mayor demanda fueron KIA, Suzuki, Ford, Mazda y Nissan.
Los negocios de motos arrojaron 11 vendidas, 15 preaprobadas y 93 en prospecto, siendo la marca de más acogida la de AKT.
Trabajo conjunto
La dirigente gremial aseguró que “aunque unas marcas se quedaron quietas en ventas por los altos costos de los vehículos, por el contrario otras marcas se movieron, ofrecieron y lograron negocios en el marco de esta feria automotriz”.
Reconoció que “hubo marcas como KIA que fueron ganadoras con excelentes ventas, en conjunto las empresas automotrices promediaron negocios durante los dos días de feria para todas las marcas por casi seis mil millones de pesos, cifras alentadoras para lo que resta del año. Esto quiere decir que sigue siendo una feria grande, importante y especializada en la que se cumplen las expectativas de quienes hacen bien su trabajo”.
“No solo la Federación de Comerciantes hace el esfuerzo, cada una de las marcas se encarga por difundir el evento, programación y trabajar mucho las alianzas para generar las promociones, obsequios adicionales, tener valores agregados que al final es lo que quiere el cliente”, estimó.
Las más vendidas
La directora ejecutiva de Fenalco-Huila, Andrea del Pilar Bautista, informó que las marcas más vendidas en la feria fueron sin dudas KIA y el grupo empresarial Ganautos con ventas de unidades que estuvieron entre 30 y 40 vehículos durante los días de feria. Pero también cabe la pena destacar que marcas de alta gama como BMW vendieron vehículos aquí en Neiva. Y eso para Fenalco quiere decir mucho porque esas marcas de alto nivel también se están moviendo en el Huila”.
Motocicletas
Dijo que “también ese segmento del mercado tuvo una buena salida con ventas de unidades por cerca de 70 millones en los días de feria, y en negocios tuvieron salida unas 18 motocicletas de diferentes marcas reconocidas del mercado”.
Créditos
Andrea del Pilar Bautista aseguró que en materia de crédito también el balance es muy positivo por los prestamos pre aprobados que tuvieron un número importante, y “también quedan muchos prospectos que se trabajan durante el resto del año para concretar ventas”.
“Todo el mundo quiere un vehículo nuevo, quieren la última tendencia del mercado y costos favorables para el bolsillo de cada uno. Esta feria como es tan especializada, la gente ya la tiene referenciada y lo que siempre se espera es que esa expectativa se cumpla al 100 por ciento, porque esos beneficios que las marcas prometen para estos eventos feriales con las mejores tasas de interés, obsequios, es decir con las mejores garantías”, indicó.
Dijo que “obviamente los empresarios se preparan todo el año para tener las mejores alternativas y satisfacer el mercado”.
Congreso Nacional de Fenalco
La directora ejecutiva de Fenalco-Huila Andrea del Pilar Bautista, quien participó el fin de semana pasado en el Congreso Nacional del gremio, señaló que “hay un tema reiterativo de nuestro presidente nacional Guillermo Botero sobre el tema de impuestos. En Armenia tuvimos la presencia del ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas, quien hizo unos anuncios importantes, pero es indudable que las cuentas no dan para el comercio, para la misma población de clase media que es una rango importante que genera compras”.
“Obviamente por parte de Fenalco hay una propuesta muy interesante que como gremio le estamos pasando al Gobierno Nacional para que la tenga en cuenta, consiste en rebajar al 15 por ciento el IVA. Esto estimula para que un número mayor de la población pague, porque aquí, hay una gran evasión de impuestos, y es el Gobierno quien tiene que sentar el precedente y buscar dónde esta esa evasión”, argumentó.
“Hay mucha informalidad y el Gobierno debe hacer un trabajo más fuerte en estos frentes de evasión y elusión”, puntualizó la directora ejecutiva de Fenalco-Huila Andrea del Pilar Bautista.