sábado, 13 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2015-09-21 07:18

Vicepresidente firmará en Pitalito el acta de inicio de obra de vía Neiva- Mocoa-Santana

En Pitalito, sur del Huila, se realizará hoy el acto oficial de inicio de obra de la autopista de la segunda ola de las vías de cuarta generación (4G), Neiva- Mocoa- Santana.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | septiembre 21 de 2015

El vicepresidente de Colombia, Germán Vargas Lleras, y la ministra de Transporte, Natalia Abello, estarán hoy en el municipio de Pitalito,  sur del Huila, para firmar el acta de inicio de la Autopista 4G Santana - Mocoa – Neiva. El evento protocolario se realizará en la Plaza del Coliseo Cubierto de Pitalito a partir de las diez y treinta de la mañana.

La suscripción del acta de inicio se da un mes después de que el Gobierno Santos firmara en Neiva el contrato de obra con el consorcio Infraestructura Vial para Colombia, conformado por las firmas Controladora de Operaciones de Infraestructura S. A. de CV (35%), Cass Constructores y Cia. (20%), Carlos Alberto Solarte Solarte (20%), Estyma (10%), Latinoamericana de Construcciones (10%) y Alca Ingeniería (5%). Con la firma del acta de inicio, comienza la etapa de preconstrucción de esta Autopista 4G.

“La Autopista Santana - Mocoa - Neiva es en un corredor fundamental para la movilización de pasajeros y carga desde el centro hacia el sur del país y Ecuador. La ejecución de este proyecto  impulsará la competitividad de la región y el comercio binacional. Además, esta vía se unirá con otros dos proyectos viales estratégicos para el sur del país: San Miguel-Santana en Putumayo a cargo del Invías, y la Autopista Neiva - Girardot, una Asociación Público Privada de Iniciativa Privada, adjudicada al consorcio originador del proyecto, Sociedad Futura Autovía Neiva – Girardot”, recordó Vargas Lleras.

Las obras

A lo largo de los 447 kilómetros del trazado de la vía, y con una inversión de $1,5 billones, las obras contemplan las construcción de 22 kilómetros de segunda calzada entre Neiva y Campoalegre; 36 kilómetros de variantes en los municipios de Campoalegre, Hobo, Gigante, Timaná, Mocoa, Villagarzón, Puerto Caicedo, Betania 1 y Betania 2;  lo mismo que trabajos de mejoras y ampliación a un tercer carril entre Hobo - Gigante y Garzón - La Jagua. También se construirán 3,86 kilómetros de puentes y viaductos, y serán rehabilitados los 393 kilómetros de vía existente.