Viceministro lanzará en Neiva el programa 40000 primeros empleos
El Huila hace parte de la etapa número 4 del programa ‘40.000 primeros empleos, es talento no palanca’ que promueve oportunidades de empleo para jóvenes sin experiencia laboral. Hoy será el lanzamiento oficial.

El viceministro de Empleo y Pensiones, Luis Ernesto Gómez Londoño, estará hoy en Neiva para realizar el lanzamiento oficial del programa 40.000 primeros empleos, ‘Es talento no palanca’ en el Huila. El departamento hace parte de la etapa número cuatro de esta política que promueve oportunidades de trabajo para jóvenes sin experiencia laboral a través del financiamiento desde el Gobierno Nacional de los seis primeros meses de sus salarios.
La estrategia fue iniciada en el mes de agosto a través de Comfamiliar Huila, tal como se ha realizado en los otros departamentos con las cajas de compensación familiar, cuyo objetivo es fortalecer la experiencia laboral de los jóvenes entre los 18 y los 28 años. Los beneficiarios son bachilleres, técnicos, tecnólogos y profesionales y las empresas inscritas deben garantizar que, por lo menos, el 60 por ciento de ellos se queden un semestre más trabajando en las organizaciones.
En el Huila se espera la creación de 565 vacantes que serán publicadas en el Servicio Público de Empleo -plataforma virtual- y las entidades participantes deben ser privadas con o sin ánimo de lucro y proponer los empleos de mayor calidad. Para cumplir con este último requisito, han de propender el desarrollo de las habilidades de los jóvenes y dejar claras las posibilidades de crecimiento y permanencia en la empresa. Primero se inscriben los empleadores y luego los postulados.
Tabla de salarios
Nivel de formación del joven Monto que recibirá la empresa por cada joven contratado
Bachiller 1 salario mínimo mensual legal vigente + subsidio de transporte
Técnico $700.000 + subsidio de transporte
Tecnológico $750.000 + subsidio de transporte
Universitario $900.000 + subsidio de transporte
*Nota: Todos los jóvenes contratados contarán con prestaciones sociales y seguridad social.
¿Cómo se pueden inscribir los jóvenes?
Los jóvenes deben estar atentos a las convocatorias a nivel departamental para acercarse a los centros de empleo que operan el programa y registrarse presencialmente. Mientras tanto pueden registrar sus hojas de vida en www.redempleo.gov.co, requisito para formalizar la inscripción al programa. Tenga en cuenta que el registro de la hoja de vida no equivale a una inscripción formal.
El joven que resulte contratado se compromete con la empresa a desempeñarse adecuadamente en su puesto de trabajo. Así mismo debe asistir a las jornadas de capacitación organizadas por las cajas de compensación familiar y el Ministerio del Trabajo.