viernes, 18 de julio de 2025
Economía/ Creado el: 2013-12-17 09:14

Vestuario, calzado y tecnología, lo más regalado en Navidad

El gremio de los comerciantes realizó 493 encuestas, con un margen de error del 5% y un nivel de confianza del 95 por ciento. El 43% gastó más de $100.000 en decoración navideña y el 26% hará sus compras en un almacén especializado.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | diciembre 17 de 2013

Juguetería, artículos tecnológicos, vestuario y calzado serán los más regalados durante esta Navidad. Según una encuesta de la Presidencia Nacional de Fenalco, un 43 por ciento de los consultados invirtió más de $100.000 en decoración para la temporada.

En ese sentido, el 33% gastó entre $50.000 y $100.000; el 13% utiliza la decoración de años anteriores; el 6% hasta $50.000; el 2% nada; y el 3% la elabora. El sondeo se realizó entre colombianos mayores de 18 años.

Las respuestas a la pregunta ¿cuánto planea gastar este año en regalos de Navidad? Indican que el 61 por ciento invertirá más de $300.000, el 33% entre $100.000 y $300.000 y el 6% hasta el $100.000. “Al parecer en 2013 los ingresos familiares y el deseo de regalar aumentaron entre los colombianos”, dijo la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco).

El gremio de los comerciantes realizó 493 encuestas, con un margen de error del 5% y un nivel de confianza del 95 por ciento. Las respuestas por género fueron de 41% hombres y 59% mujeres. El 28% regalará vestuario y calzado; 18% obsequiará tecnología; el 15%, juguetería; el 11%, dará efectivo o bonos; un 14% lo hará en cosméticos; 6% en rancho y licores; el 6% lo hará en viajes; y en donaciones el 3%.

 

Más resultados

Según Fenalco, este año es notorio el avance de las compras por catálogo, “en 2012 apenas sí fue mencionada”. El 26 por ciento adquirirá sus regalos en un almacén especializado, el 21% en uno de cadena, el 23% en un almacén por departamento, el 18% en otro tipo de establecimiento (incluye catálogos), un 5% lo hará en los sanandresitos, el 4% a través de la web y el 3% comprará a los vendedores ambulantes.

De todo el universo encuestado, el 46% hará sus compras en efectivo, el 31% a través de la tarjeta débito, el 15% con tarjeta de crédito y el 7% con otros medios (Sodexo, cheque posfechado o libranza).

Por último, el 73 por ciento de los consultados tiene planeado hacer algún tipo de regalo o donación a los menos favorecidos. En 2012 el nivel fue del 71 por ciento y del 66% en 2011. Esto indica, según Fenalco, un “ligero aumento de la filantropía y la generosidad entre los colombianos”.